Diferencia entre revisiones de «Dadaísmo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.144.245.50 a la última edición de Eamezaga
Línea 46:
El movimiento dadaísta dejó las revistas y manifiesto que sin duda son la mejor prueba de sus propuestas pero, por definición, no existe una obra dadá. Lo propio del dadaísmo eran las veladas dadá realizadas en cabarets o galerías de arte en la que se mezclaban fotomontajes con frases aisladas, palabras, pancartas, recitales espontáneos y un ceremonial continuo de provocación.
 
=== Origen del nombre dada ===
Aunque la discusión sobre el origen y el significado de la palabra dadá es amplio, no hay un conocimiento legítimo sobre lo que significa la palabra dadá.<ref name=ref_duplicada_1>Waldberg, Patrick. “Dadá: la función del rechazo”. Dadá/El surrealismo. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2004.</ref> Las explicaciones de los mismos dadaístas varían tanto que es imposible señalar una y llamarla correcta.<ref name=ref_duplicada_2 /> Hans Arp, miembro del grupo en 1921, declara lo siguiente en una revista del movimiento: "Declaro que [[Tristan Tzara]] encontró la palabra Dadá el 8 de febrero de 1916 a las seis de la tarde. [...] Estoy convencido de que esta palabra no tiene ninguna importancia y que sólo los imbéciles o los profesores españoles pueden interesarse por los datos. Lo que a nosotros nos interesaba es el espíritu dadaísta, y todos nosotros éramos dadaístas antes de la existencia de Dadá".<ref name=ref_duplicada_2 />
EL ORIGEN VIENEN DE LOS DADOS DEL PARQUES Y LE PUSIERON ASI PORQUE ESOS ARTISTAS ERAN UNOS BRUTOS.
 
Por otro lado, [[Tristan Tzara]] ofreció diversas explicaciones sobre la palabra, todas apuntando al sinsentido de la misma y, no obstante, confusas. Entre éstas encontramos, en el Manifiesto Dadá de 1918, lo siguiente: " DADA NO SIGNIFICA NADA. Si alguien lo considera inútil, si alguien no quiere perder su tiempo con una palabra que no significa nada [...] Por los periódicos sabemos que los negros Kru llaman al rabo de la vaca sagrada DADÁ. El cubo y la madre en cierta comarca de Italia reciben el nombre de DADÁ. Un caballo de madera, la nodriza, la doble afirmación en ruso y en rumano: DADÁ".<ref name=ref_duplicada_2 />
 
Todo apunta que los dadaístas querían mostrarle a su público que la palabra dadá, el nombre de su movimiento, era poco importante; lo que importaba era el arte, la creación que de su agrupación surgiera.<ref name=ref_duplicada_1 />
 
== Dadá en Nueva York (1915-1920) ==