Diferencia entre revisiones de «Ciudad íbera de Ullastret»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33466418 de Desde el planeta de los simios (disc.)
Línea 23:
* [[2001]]. Se descubre un horno metalúrgico para bronce y hierro del [[siglo III a. C.|siglo III a. C.]], y un enlosado.
* [[2002]]. Aparecen nuevos asentamientos al exterior del recinto amurallado de Ullastret. Hay que destacar una calle central de 50 m de longitud y 4 m de anchura dentro del recinto y un barrio artesano en las afueras de la muralla.
* [[2003]]. Destaca el hallazgo de la inscripción funeraria más antigua de [[Cataluña]]. La piedra con la inscripción, fechada al [[siglo IV a. C.|siglo IV a. C.]], ha sido analizada por el [[Instituto Arqueológico GermánicoAlemán]]
* [[2004]]. Se descubre un gran [[hogar]] cuadrado de 1,30 m de lado dentro de una casa señorial fundada el [[325 a. C.|325 a. C.]] y numerosos restos humanos.
* [[2005]]. Se presentan al público nuevos hallazgos del yacimiento. Entre los restos encontrados destaca lo que parece que es el primer edificio militar descubierto por la arqueología ibérica catalana. Dentro del yacimiento, también se ha inaugurado un nuevo itinerario, en la vertiente este del monte de Sant Andreu, donde se pueden encontrar ejemplares de flora y fauna mediterránea, así como olivos plantados en la época íbera, de más de 2.000 años.