Diferencia entre revisiones de «Pseudociencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Fernando cervera (disc.) a la última edición de 190.137.182.118
Se ha revertido mi edición sin motivo. Un saludo.
Línea 136:
 
Aunque la astrología tiene una larga tradición como sistema de creencias desde la antigüedad, sus bases como ciencia están refutadas desde el [[Renacimiento]],<ref>[[Pico della Mirandola]], ''Disputationes adversus astrologiam divinicatrium''</ref> a pesar de lo cual hoy en día existen intentos de reivindicar este papel.
|-----
 
|[[Biomagnetismo]]
 
| Es el intento de curar enfermedades mediante imanes, su descubridor afirma poder curar enfermedades como el SIDA al inactivar virus mediante el uso de imanes, que desregularían a los patógenos internos. No hay ninguna evidencia y su creador fue acusado de fraude recientemente, a pesar de ello es una disciplina en expansión y que ha logrado engañar a mucha gente.
 
|-----
 
Línea 254 ⟶ 260:
* La Teoría de cuerdas es sospechosa (de pseudociencia). Parece científica porque aborda un problema abierto que es a la vez importante y difícil, el de construir una teoría [[gravedad cuántica|cuántica de la gravitación]]. Pero la teoría postula que el espacio físico tiene seis o siete dimensiones, en lugar de tres, simplemente para asegurarse consistencia matemática. Puesto que estas dimensiones extra son inobservables, y puesto que la teoría se ha resistido a la confirmación experimental durante más de tres décadas, parece ciencia ficción, o al menos, ciencia fallida.
* La [[física de partículas]] está inflada con sofisticadas teorías matemáticas que postulan la existencia de entidades extrañas que no interactúan de forma apreciable, o para nada en absoluto, con la materia ordinaria, y como consecuencia, quedan a salvo al ser indetectables. Puesto que estas teorías se encuentran en discrepancia con el conjunto de la [[Física]], y violan el requerimiento de [[falsacionismo]], pueden calificarse de pseudocientíficas, incluso aunque lleven pululando un cuarto de siglo y se sigan publicando en las revistas científicas más prestigiosas.|[[Mario Bunge]], 2006.<ref name=repetida_2 />}}
 
No obstante, ese criterio dela teoría de cuerdas como no falsable ya no es cierto desde los experimentos llevados a cabo en el CERN, que pretenden demostrar la existencia de la llamada en todos los médios de comunicación como la partícula de Dios, que sería una partícula ultramasiva e insetable que fue el resultado del big bang microsegundos después de este, en ese caso esperan poder demostrar que esa partícula, mediante discordancia en las masas, este presente al mismo tiempo en más de tres dimensiones espaciales. Por lo que la teoría de cuerdas si que sería, en la actualidad falsable.
 
|-----