Diferencia entre revisiones de «Alpera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.26.211.82 (disc.) a la última edición de HUBOT
Línea 56:
 
== Prehistoria ==
 
'''¡¡ Enhorabuena Alpera: 2010, I Centenario del descubrimiento de la Cueva de la Vieja!!'''
Los documentos más importantes de la presencia humana en estos territorios corresponde a las estaciones con pinturas rupestres prehistóricas: la '''Cueva de la Vieja''' -descubierta por el maestro Pascual Serrano en 1910-, la '''Cueva del Queso''' y '''los Carasoles del Bosque I y II''', descubiertos por Henri Breuil, un importante investigador francés, muy poco después. Son testimonios excepcionales de la cultura de aquellos seres humanos y definitivamente responden a expresiones creenciales de los grupos cazadores-recolectores del epipaleolítico (10.000 años antes del presente), en el caso de la pintura figurativa conocida como Arte levantino, y el de los grupos productores neolíticos (6.500 años antes del presente), para las expresiones abstractas del llamado Arte esquemático.