Diferencia entre revisiones de «Miguel Miramón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33456444 de 201.170.2.226 (disc.) - revirtiendo
Línea 4:
| pieimagen =
| escudo =Coat_of_arms_of_Mexico.svg
| cargo = [[Presidente de México|Presidente EspurioInterino de los Estados Unidos Mexicanos]]
| inicio = [[16 de agosto]]
| final = [[24 de diciembre]] de [[1860]]
Línea 10:
| predecesor = [[José Ignacio Pavón]]
| sucesor = [[Félix María Zuloaga]]
| cargo2 = [[Presidente de México|Presidente EspurioSustituto de los Estados Unidos Mexicanos]]
| inicio2 = [[2 de febrero]] de [[1859]]
| final2 = [[13 de agosto]] de [[1860]]
Línea 23:
| partido = [[Conservador]]
| cónyuge = [[Concepción Lombardo]]
| profesión = [[Traidor a la PatriaMilitar]]
| hijos =
|relaciones = Juan López
Línea 93:
 
== El Legado ==
A continuación, las últimas palabras que dirigió Miramón a las tropas liberales antes de ser pasado por las armas: ''Mexicanos: en el Consejo, mis defensores quisieron salvar mi vida; aquí pronto a perderla, y cuando voy a comparecer delante de Dios, protesto contra la mancha de traidor que se ha querido arrojarme para cubrir mi sacrificio. Muero inocente de ese crimen, y perdono a sus autores, esperando que Dios me perdone, y que mis compatriotas aparten tan fea mancha de mis hijos, haciéndome justicia. ¡Viva México!'' Pero como todos sabemos traiciono a su patria apoyando a los invasores extranjeros.
 
{{Sucesión