Diferencia entre revisiones de «Reloj»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.75.93.24 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 76:
 
 
Antes de inventarse los relojes personales de pulsera y de bolsillo se inventaron relojes muy grandes de mecanismos complicados y pesados que se colocaban en lo alto de las torres y campanarios de los pueblos y ciudades para que los ciudadanos tuviesen conocimiento de la hora del día. A estos relojes se les conectaba a una campana grande y sonora y es la que iba indicando con un toque peculiar las horas y cuartos de hora cuando se iban cumpliendo. A lo largo de los años hay relojes de este tipo que se han hecho muy famosos, como el situado en la [[Torre de Londres]] o el situado en la [[Puerta del Sol]] de Madrid.
 
=== Relojes de salón ===
Línea 122:
Un [[reloj electrónico]] es un reloj en el que la [[base de tiempos]] es [[electrónica]] o [[electromecánica]], al igual que la división de frecuencia. La exactitud del reloj depende de la base de tiempos, que puede consistir en un oscilador o en un adaptador que, a partir de una referencia, genera una señal periódica.
 
El divisor de frecuencia es un circuito digital formado por una sucesión de [[contador]]es hasta obtener una frecuencia de 1 Hz, que permite mostrar segundos. Si se quiere mostrar décimas, la división se detiene al llegar a los 10 Hz. Esta frecuencia pasa al módulo de presentación, que puede ser de carácter electrónico o mecánico, donde otros divisores van separando los segundos, minutos y horas para presentarlas mediante algún tipo de [[display|pantalla]].Gongoraa
 
== Base de tiempos ==