Diferencia entre revisiones de «Constituciones de Yucatán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Yodigo a la última edición de Yodigo usando monobook-suite
Línea 11:
 
=== Segunda Constitución ===
Fue promulgada el 16 de mayo de [[1841]], habiéndose establecido otro ''Congreso Constituyente'' bajo la presidencia de don [[Andrés Ibarra de León]]. Se considera que el principal autor de este texto fue el [[jurista]] [[Manuel Crescencio Rejón]] quien más tarde aportaría a la Constitución Federal de México el texto institutivo del [[Juicio de amparo]]. Esta segunda Constitución constó de 80 artículos y 3 transitorios, estableciéndose la elección popular directa, el bicamerismo ([[Cámara de Diputados]] y [[Cámara de Senadores]]) y de manera sobresaliente, la ''[[Libertad de culto|libertad de creencias]]''.<ref>[http://www.bibliojuridica.org/libros/1/8/35.pdf José Enrique Capetillo Constitución yucateca de 1941]</ref>
 
=== Tercera Constitución ===
Se promulgó en septiembre de [[1850]] basándose en la de [[1825]] a la que se incorporaron algunos preceptos de la Constitución de [[1841]]. Fueron su redactores los diputados Manuel González, Pablo Lanz, Manuel Alonzo Peón, Vicente Solís Rosales y José María Vargas, quienes integraron una comisión para tal efecto. Constó de 59 artículos y en el primero se instituyó que Yucatán era parte integrante de la [[México|Nación Mexicana]] como quedaba establecido en el ''Pacto Federal''. En ella se suprimió el [[Juicio de amparo]] y se volvió a establecer la elección popular indirecta, manteniéndose la división de poderes y el bicamerismo.
 
Se considera, por lo anterior, que esta Constitución representó un retroceso en lo referido a las [[garantías individuales]] y a los derechos políticos de los ciudadanos yucatecos<ref>[http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/agosto/conme17.htm</ Yucatán se reintegra a la Nación Mexicana]ref>.
 
=== Cuarta Constitución ===
Línea 31:
 
== Contenido ==
El texto actual consta de los mismos 109 artículos contenidos en 11 títulos que el texto original de [[1918]]. Su articulado ha sido modificado a lo largo de casi un siglo de vigencia, mediante decretos (son más de 750, hasta los más recientes del año [[2009]]) que han actualizado el contenido de la Carta, adecuándolo a los tiempos y circunstancias de la sociedad [[Yucateco|yucateca]].
 
== Véase también ==
Línea 39:
 
== Referencias ==
{{listarefreflist}}
* [[Yucatán en el tiempo]]. Enciclopedia Alfabética. México 1998. ISBN 970-9071-04-1