Diferencia entre revisiones de «Tutmosis III»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.177.151.201 a la última edición de Ivanelterrible usando monobook-suite
Línea 7:
:Memfres (Eusebio de Cesarea, versión armenia)<br />
Otras grafías de su nombre: Aakhepeshkhuipedjet, Anakhtkhamuaset, Chaemuaset, Chaemwese, Dhout, Dhutmose, Dhutmosi, Djehutymes, Djeserkhau, Heruhornakhtu, Kanakhtkhaiemaat, Kanakhtmerira, Khaemuaset, Khaemuast, Khaemuse, Khaemwaset, Khaemweset, Khamouas, Khamus, Manahpiya, Menkheperre, Meriraqakhedjet, Nebkhepesh, Neferkheper, Neferkheperu, Nekhetkhepesh, Sekhamaatmeritaui, Tehutimes, Tetmosis, Thutmosi, Thutmosis, Tuthmosis, Tutmes, Tutmosi.
</ref> es el sexto [[faraón]] de la [[dinastía XVIII de Egipto]]; gobernó de c. 15041479 ala 1450 a.C.1425&nbsp;a.&nbsp;C.,<ref>LasCronología antiguassegún fechasvon delBeckerath, 1504Shaw, aCKitchen, alGrimal, 1450Málek, aCArnold son preferidas por la High Chronologyy Murnane.</ref><ref>De acuerdo con la Low Chronology of Ancient Egypt, Tutmosis III reinó de 1479 aC a 1425 aC. (Cronología según von Beckerath, Shaw, Kitchen, Grimal, Málek, Arnold y Murnane). Esta ha sido la cronología convencional de Egipto en los círculos académicos desde la década de 1960, aunque en algunos círculos las antiguas fechas del 1504 aC al 1450 aC son preferidas por la High Chronology</ref> siendo uno de los monarcas más importantes y poderosos de los tres mil años de civilización faraónica. En el transcurso de su reinado, el imperio egipcio alcanzó su máxima extensión territorial.
 
También es conocido como ''Thutmosis III'', o ''Tutmés III'', variantes de su nombre helenizado. Gobernó con los títulos de trono y nacimiento de '''Menjeperra Dyehuthymose'''.
Línea 30:
 
== Familia ==
Tutmosis III tuvo al menos dos grandes esposas reales: Sitah y [[Hatshepsut Meritra]] (considerada la segunda hija de Hatshepsut, aunque con muchas dudas). También se ha pensado que estuvo casado con [[Neferura]], la primogénita y quizás hija única de Hatshepsut, pero esto no está comprobado. Tuvo numerosas esposas secundarias, y varias de ellas lo fueron en virtud de alianzas internacionales con príncipes sirios o palestinos. De los muchos hijos nacidos de este rey, destaca uno de Sitah (Amenemhat) ydestacan dos de Hatshepsut Meritra: [[Meritamón (hija de Tutmosis III)|Meritamón]] y [[Amenhotep II]].
 
== Política interior ==