Diferencia entre revisiones de «José María Morelos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33477251 de 200.92.95.25 (disc.) - revirtiendo
Línea 28:
}}
 
'''José María Teclo Morelos Pérez y Pavón''' ([[Valladolid (Michoacán)|Valladolid]], [[Michoacán]], [[30 de septiembre]] de [[1765]] - [[Ecatepec]], [[Estado de México]], [[22 de diciembre]] de [[1815]]) fue [[sacerdote]] y [[militar]] insurgente [[México|mexicano]], que organizó y fue el artífice de la segunda etapa ([[1811]]-[[1815]]) de la [[Independencia de México|Guerra de Independencia de México]]. Nació en Valladolid, y estudió durante los primeros años de su vida con su abuelo materno. En [[1789]], entró al seminario de Valladolid, donde se graduó en [[1795]]. En [[1799]], fue nombrado cura de [[Carácuaro]], donde permaneció hasta [[1810]].
 
Fue comisionado por [[Miguel Hidalgo]], el [[20 de octubre]] de [[1810]] en [[Charo (Michoacán)]], como jefe insurgente en el sur de México, encargado de tomar ciudades importantes y cortar la comunicación con los países de [[Asia Oriental]], y su principal encomienda fue tomar el [[Acapulco|puerto de Acapulco]], considerado estratégico para la comunicación de la [[Nueva España]].<ref> En aquellos tiempos, el puerto de Acapulco era el receptor de la [[Nao de China]], con varios objetos [[comercio|comerciales]] provenientes de [[Filipinas]] </ref>