Diferencia entre revisiones de «La Paz (Baja California Sur)»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.172.146.6 (disc.) a la última edición de 189.221.225.73
Línea 94:
La ciudad de La Paz se caracteriza por su diversidad turística, desde recorridos por la montaña, buceo, o disfrutar de las tranquilas playas que posee esta ciudad. Existe gran variedad de centros nocturnos que se localizan en el malecón de la ciudad.
 
Cuenta con una gran diversidad de hoteles, su desarrollo económico ha propiciado condiciones excelentes para la inversión en este ramo. Cinco desarrollos turísticos comienzan a tomar forma en la ciudad, el más lujoso se encuentra en la península "El Mogote". Además de encontrar en la famosa playa El Tecolote su club de playa donde encontrara tour de esnórquel a isla Espíritu Santo entre otros lugares, así como renta de equipo acuático como motos, banana, ski acuático y un excelente restaurante con especialidad en mariscos además de ser un área para eventos masivos como bodas, conciertos etcétera. El único club de playa de La Paz, Baja California Sur. [http://www.playaeltecolote.com Playa El Tecolote]
 
La consolidación del turismo como la principal fuente de recursos ha acarreado a la ciudad capital una serie de problemas subyacentes a los recursos naturales destinados a la construcción de los complejos turísticos hipermodernos. La ciudad de La Paz, por su característica desértica y de poca precipitación (menos de 200 mm anuales), históricamente ha sufrido problemas de abasto de agua para la población. La sobreexplotación de los mantos acuíferos ha puesto en entredicho la vocación turística de la ciudad, lo que ha orillado a replantearse y pensar seriamente en su futuro con base en la disposición de recursos hídricos. Actualmente se debate si se deben cavar pozos más profundos para extraer el agua o instalar plantas potabilizadoras de agua.