Diferencia entre revisiones de «Provincia Oriental»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.55.58.244 (disc.) a la última edición de Pmontaldo
Línea 1:
{{referencias}}
{{Ficha de estado desaparecido
|nombre_oficial = ''Provincia Oriental''
Línea 51 ⟶ 52:
Artículo 10: Que esta provincia por la presente entra separadamente en una firme liga de amistad con cada una de las otras para su defensa común, seguridad de su libertad y para su mutua y general felicidad, obligandose a asistir a cada una de las otras contra toda violencia (...)}}
 
El 7 de marzo de [[1814]] el Director Supremo de las Provincias Unidas, [[Gervasio Antonio de Posadas]], creó la '''Gobernación Intendencia Oriental del Río de la Plata''', que en los hechos ya existía por obra de Artigas. Debido a la situación política de la provincia, el decreto no fijó la capital de la misma:
{{cita|El Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata: considerando que el territorio de la Banda Oriental por su extensión, fertilidad, situación topográfica y crecida población, debe formar por sí sólo una parte constituyente del Estado, para que, teniendo igualdad de derechos con las demás Provincias y recibiendo las mejoras de que es susceptible, bajo la forma de una nueva administración encargada al celo de un Jefe dignamente decorado, pueda contribuir en aptitud más digna, con más (...) la patria, y engrandecimiento del Estado; he venido en declarar como declaro por el presente decreto: que todos los pueblos de nuestro territorio con sus respectivas jurisdicciones, que se hallan en la Banda Oriental del Uruguay, y Oriental y Septentrional del Río de la Plata, formen desde hoy en adelante una de las Provincias Unidas, con denominación de Oriental del Río de la Plata, que será regida por un gobernador-intendente, con las facultades acordadas a los gefes de su clase (...)}}
 
JuntoArtigas declaró la independencia de Provincia y formo una liga con Entre Ríos y Corrientes para sumar Misiones y Santa Fè, con las demás provincias de la [[Liga Federal]], sus diputados participaron del [[Congreso de Oriente]] convocado por Artigas en [[Concepción del Uruguay]], que el 29 de junio de [[1815]] proclamó ''la unidad federalconfederal de todos los pueblos e independencia no sólo de España sino de todo poder extranjero (...)'' Esta Confederación Oriental o Confederación Unión de los Pueblos Libres fijo su capital en Purificaión. En 1817 Artigas la llamo Pueblos Libres de la República Oriental nombre con el que firmaba la patentes de corso.{{citarequerida}}
 
[[Archivo:Escudo ProvinciaOriental.jpg|thumb|left|190px|[[Escudo de la Provincia Oriental]], diseñado por [[José Gervasio Artigas|Artigas]]. En una versión modificada es el actual emblema del Regimiento de [[Blandengues]] en Uruguay]]
En agosto de [[1816]], dentro del contexto de la [[Invasión Luso-brasileña]], un poderoso ejército del [[Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve]], invadió la Provincia Oriental por mar y tierra en conocimiento del [[Congreso de Tucumán]] el cual tenía prácticamente la totalidad de sus recursos disponibles para afrontar las acometidas [[realistas]] españoles y proespañoles procedentes desde el [[Alto Perú]] e incluso desde el reocupado [[Chile]]. AsíArtigas declaró la guerra a las Provincias Unidas de Sudamerica independizadas el 9 julio de 1816 las cuales proponìa un sistema monarquico liberal como las antiguas Proivnica Unidas del Río de la Plata. En guerra Provincias Unidas de Sudamerica que indirectametne estaban aliadas con Portgual. Artigas pierde en 1816 y 1817 Santiago del Estero en manos de dichas provincias y La Rioja. prontoPronto Montevideo estaría gobernado por el jefe invasorportugues [[Carlos Federico Lecor]]. Al iniciarse la [[década]] de 1820, fue derrotado definitivamente Artigas en la [[batalla de Tacuarembó]] por los luso-brasileños. Esto generò una guerra civil dentro de la Confederación Oriental o Confederación Unión de los Pueblos Libres que enfrento a Ramirez caudillo de Entre Rìos con Artigas quien fue vencido por el primero. La Confederación Oriental o Confederación Unión de los Pueblos Libres finalizó su organización política con la creaciòn d ela Repùblica de Entre Rìso que asimiló lo que hoy es Corrientes y Misiones, dicha república fue presidida por Ramírez manteniendo la independicia .
 
El nombre con el que los portugueses denominaron a la Provincia Oriental y a la Banda Oriental toda fue el de [[Provincia Cisplatina]], oficializado tras la incorporación "de derecho" (tras el hecho consumado de la invasión) al reino de [[Portugal]] y [[Brasil]] en julio de [[1821]] (''[[Congreso Cisplatino]]''). La denominación de ''Provincia Cisplatina'' fue también la que se mantuvo durante la ocupaciónresolución brasileñadel cabildo de la mismaProvincia y del Gral. Rivera de incorporarse libremente al Brasil, entre [[1824]] y [[1827]]. Este grupo probrasileño será luego conocido como el Club de Barón y posteriormente llamado partido Colorado. Sin embargo, a partir de la [[insurrección]] desencadenada por el desembarco de los [[Treinta y Tres Orientales]] por parte de Lavalleja y alOribe quienes formaran màs adelante el partido blanco o nacionalsita pro argentino se constituirseconstituye el [[Congreso de la Florida]] seque restableció por parte de los patriotas el nombre original de Provincia Oriental el cual fue refrendado fácticamente cuando el frente terrestre del ejército combinado de 8.000 soldados provenientes de todas las otras Provincias Unidas de Sudamerica y de la BandaProvincia Oriental fue el que venció en la [[batalla de Ituzaingó]] (la principal de la [[Guerra del Brasil]]) a las fuerzas brasileñas el [[20 de febrero]] de [[1827]].
 
La denominación ''Provincia Oriental del Río de la Plata'' perduró hasta el año [[1828]], año en el que la [[Convención Preliminar de Paz (1828)|Convención Preliminar de Paz]] separó al ''Estado Oriental'' de las [[Provincias Unidas del Río de la PlataSudamerica]] y del [[Imperio del Brasil]]. Siendo su primer presidente el Gral. Rivera de tendencia pro brasileña quien fundará el partido Colorado.
 
Con la aprobación de la primera constitución del estado uruguayo en julio de [[1830]], la denominación fue cambiada a [[Estado Oriental del Uruguay]], en contraposición a la designación de Artigas cuando firmaba República Oriental.{{citarequerida}}
 
== Enlaces externos ==