Diferencia entre revisiones de «Jaime I de Aragón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.60.70.186 a la última edición de CEM-bot usando monobook-suite
Línea 57:
=== Conquista de Mallorca ===
[[Archivo:Jaime1aragonimagen.jpg|200px|thumb|Jaime I de Aragón, el Conquistador. Se trata de una representación idealizada, pues porta la [[cimera del Rey de Aragón]], que es anacrónica, ya que fue una innovación heráldica del siglo XIV de [[Pedro IV el Ceremonioso]].]]
Ante los ataques de los piratas mallorquines, los mercaderes de [[Barcelona]], [[Tarragona]] y [[Tortosa]] pidieron ayuda al monarca para acabar con la amenaza. Así, en una reunión de Barcelona (diciembre de 1228) le ofrecieron sus naves, mientras que los nobles catalanes acordaron participar en la empresa a cambio del botín y dominios territoriales. En otra reunión en [[LleidaLérida]], los nobles aragoneses aceptaron las mismas condiciones, pero sugirieron al rey que la empresa se dirigiera contra los musulmanes de Valencia, por lo que su participación no sería significativa.
 
Aunque un grupo de caballeros aragoneses tomó parte en la campaña debido a sus obligaciones con el rey, la [[conquista de Mallorca]] sería una empresa fundamentalmente catalana (catalanes serían también posteriormente la mayoría de sus repobladores). El 5 de septiembre de 1229, la escuadra catalana, compuesta por 155 naves, 1.500 caballeros y 15.000 soldados, zarpó de [[Tarragona]], [[Salou]] y [[Cambrils]],<ref>(Herradón 2008: pág. 15)</ref> para conquistar [[Mallorca]] a [[Abú Yahya]], el gobernador [[almohade]] semiindependiente de la isla.