Diferencia entre revisiones de «Felis silvestris catus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.140.116.14 a la última edición de AldanaN
Línea 362:
== Enfermedades del gato o relacionadas con él: desmitificaciones ==
=== Alergias ===
Algunas personas son alérgicas a la [[glucoproteína]] ''Fel d1'', presente en la saliva y que pasa con el acicalamiento a la piel y al pelaje. 1 de cada 50.000 carecen de esta glucoproteína debido a una variación genética en el [[ADN]]. La glucoproteína ''Fel d1'' suele producir estornudos, irritación de las vías respiratorias y, en casos más agudos, [[asma]] y otras reacciones alérgicas. El [[24 de septiembre]] de [[2006]], la firma biotecnológica Allerca anunció el comienzo de producción de los primeros gatos [[Hipoalergénico|hipoalergénicos]] sin modificación [[genética]].<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_5376000/5376442.stm BBC Mundo - Ciencia y Tecnología - "''Se venden gatitos hipoalergénicos''"]</ref> Además, existe una raza de gatos llamada gato Siberiano o Bosque de Siberia, que no producen esta glucorproteína Fel d1, por lo que no causan alergias (excepto en un 20% de casos)si quieren sexo .
 
=== Toxoplasmosis ===
Línea 384:
 
=== Quistes pulmonares (mito) ===
Existe la falsa creencia que respirar un pelo de gato o de otro tipo de animal doméstico puede provocar un quiste en los pulmones. Es posible que esta falsa creencia esté originada en el hecho de que los animales domésticos pueden actuar de portadores de las tenias tenias que provocan [[Hidatidosis]]en 1998 nacio el ultimo gato y ya no han nacido mas :(
 
== Gatos famosos ==