Diferencia entre revisiones de «Hermanos de las Escuelas Cristianas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Manolete1991 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 40:
La aprobación formal del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas por la Iglesia vino mediante la concesión de un documento oficial, llamado [[Bula]] Papal, titulada ''In Apostolicae Dignitatis Solio''. Debido a los sucesos desencadenados en la [[Revolución francesa]] la existencia legal del Instituto en [[Francia]] queda en suspenso de [[1792]] a [[1805]]. Tan sólo un pequeño grupo de Hermanos continuó existiendo oficialmente en algunos [[Estados Pontificios]] y en [[Roma]].
 
La restauración de la misión lasallista (también lasaliana o lasallana<ref>En latinoamérica se utiliza el término "lasallista" para referirse a todo lo que rodea a la Institución, en Europa y gran parte del mundo se utiliza el adjetivo "lasaliano". Cabe destacar que el término "Lasallista" suele ir siempre en mayúsculas mientras que con "lasaliano" no ocurre lo mismo. En menor medida se usa el término "lasallano"; que es el único que se utiliza en Argentina.</ref>) en Francia supuso el comienzo de un siglo de extraordinario crecimiento en la propia tierra de origen, vio su expansión fuera de Francia en 35 países del mundo y el desarrollo de una política misionera, mucho más allá de lo que La Salle y la primera generación de Hermanos hubieran podido imaginar. Los 160 Hermanos de Francia e Italia en [[1810]], pasaron a ser 14.631 Hermanos a finales del siglo que culminó con la solemne canonización de su Fundador en [[1900]].
 
El perfil del Instituto, acelerado por la serie de "leyes de secularización" que afectaron al Instituto en Francia durante los años [[1904]] -[[1912]], cambió dramáticamente. Las escuelas, a menudo apresuradamente, fueron obligadas a cerrar, como consecuencia de una severa legislación contra las congregaciones religiosas que se responsabilizaban de ellas. Frente a estas prohibiciones, algunos religiosos se prepararon para renunciar a algunos aspectos de su vida pasada y así poder salvar las obras. Otros consideraron que esto era una traición, incluso una "apostasía", y procuraron continuar su vida religiosa y su apostolado fuera de Francia.
Línea 49:
 
Actualmente, el ministerio de los Hermanos se desarrolla junto a unos 60.000 colaboradores seglares y más de 750.000 alumnos en 85 países.
 
 
== Hermanos Superiores generales ==
Línea 278 ⟶ 279:
 
Es la Noche Colonial la fiesta que culmina con una semana o ciertos días de encuentros "inter-LaSallistas" de carácter deportivo, académico o cultural que ayuda al fortalecimiento de valores y disciplina de los alumnos de este tipo de instituciones
 
== Ignorantinos ==
[[Voltaire]], en uno de sus escritos, llama despectivamente a los Hermanos de las Escuelas Cristianas ''ignorantens'' (''ignorantinos''), pues, según él, transmitían al pueblo las «mentiras de la fe y la religión», siendo ellos mismos ignorantes de la verdad.{{Añadir referencias}}
 
== Santos y beatos lasallistas ==
Línea 304 ⟶ 308:
 
== Véase también ==
* Listado de Instituciones educacionales lasallistaslasalianas en todo el mundo, ordenada por países.{{AP|Anexo:Instituciones educacionales lasallistaslasalianas}}
 
== Referencias ==