Diferencia entre revisiones de «Policleto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.38.93.21 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 23:
 
 
== Obras ==
Pertenecía a la escuela de [[Argos]], fue contemporáneo de [[Fidias]] y en la opnión de los griegos, su igual.
 
Hizo una figura de una [[Amazona (mitología)|amazona]] para [[Éfeso]] que fue considerada tan superior como las que Fidias y Cresilas hicieron en la misma época. Hizo una colosal estatua de la diosa [[Hera]], esposa de [[Zeus]] y reina del [[Olimpo]], de [[oro]] y [[marfil]] que se alzaba en su templo, el Hereo o [[Heraion de Argos]], obra que se consideraba igual al [[Zeus]] de Fidias. También esculpió un famoso [[desnudo]] masculino en bronce, conocido como el ''[[Doríforo]]'' o portador de una lanza, que sobrevive en forma de numerosas copias romanas.
----
<nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki></nowiki>[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]<nowiki><math>Introduce aquí texto sin formato</math></nowiki>]]'''== Obras ==
'''Texto en negrita'''Otras esculturas que se le atribuyen son el ''[[Discóforo]]'', el ''[[[Diadumeno]]'' (poniéndose la diadema del triunfo) y un ''[[Hermes]]'' que estuvo en una época en [[Lisimaquia]], según Plinio. Su ''Astragalizontes'' («''Chicos jugando a las tabas''») fue] ''Texto en cursiva''== elogiada por el [[Tito Flavio Sabino Vespasiano|emperador Tito]] y colocado en lugar de honor en su [[atrio]].<ref> [[Plinio el Viejo]], ''[[Naturalis Historia]]''</ref>
 
'''Texto en negrita'''Otras esculturas que se le atribuyen son el ''[[Discóforo]]'', el ''[[[Diadumeno]]'' (poniéndose la diadema del triunfo) y un ''[[Hermes]]'' que estuvo en una época en [[Lisimaquia]], según Plinio. Su ''Astragalizontes'' («''Chicos jugando a las tabas''») fue] ''Texto en cursiva''== elogiada por el [[Tito Flavio Sabino Vespasiano|emperador Tito]] y colocado en lugar de honor en su [[atrio]].<ref> [[Plinio el Viejo]], ''[[Naturalis Historia]]''</ref>
Policleto, junto con Fidias, creó el estilo griego clásico. Aunque ninguna de sus obras originales sobrevive, las fuentes literarias que identifican copias en mármol romanas de su obra permiten reconstruir cómo ==
eran. Un elemento esencial de su estilo es el uso de una postura relajada y equilibrada, el equilibrio de peso conocido actualmente como ''[[contrapposto]]'', que ofrece la fácil naturalidad que era una fuente de la fama de Policleto.
 
Policleto, junto con Fidias, creó el estilo griego clásico. Aunque ninguna de sus obras originales sobrevive, las fuentes literarias que identifican copias en mármol romanas de su obra permiten reconstruir cómo ==eran. Un elemento esencial de su estilo es el uso de una postura relajada y equilibrada, el equilibrio de peso conocido actualmente como ''[[contrapposto]]'', que ofrece la fácil naturalidad que era una fuente de la fama de Policleto.
Policleto conscientemente creó un nuevo enfoque a la escultura; escribió un tratado, su ''Kanon'', e incluso diseñó un desnudo masculino que mostraba sus teorías estéticas mediante el ejemplo, también llamado el ''Kanon'' de Policleto.<ref>«...ellos derivan los principios de su arte, como si emanaran de alguna clase de ley, y sólo él ha conseguido presentar el arte en sí en una obra de arte». [[Naturalis Historiæ|Historia Natural de Plinio]], 34.55-6. Su ''Kanon'' «''obtuvo su nombre porque tenía una precisa''' ''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita''''''Texto en negrita'''''''''mesurabilidad ('symmetria') de todas las partes entre sí''» ([[Galeno]], ''De Temperamentis''). El ''Kanon'' puede ser su ''Doríforo''.</ref> El bronce no ha sobrevivido, pero referencias a él en otros libros antiguos implican que su principal principio quedaba expresado por las palabras griegas ''symmetria'', el principio [[Hipócrates|hipocrático]] de ''isonomia'' o «''equilibrio''» y ''rhythmos''. «''La perfección, dijo él viene poco a poco (''para mikron'') a través de muchos números''».<ref> Philo, ''Mechanicus'', citado en Stewart.</ref> Con esto Policleto quiere decir que una estatua debe estar compuesta de partes claramente definidas, todas relacionadas entre sí a través de un sistema de proporciones matemáticas ideales y equilibrio, sin duda expresado en términos de las ''ratios'' establecidos por [[Pitágoras]] por los intervalos perfectos de la escala musical: 1:2 (octava), 2:3 (quinta armónica), y 3:4 (cuarta armónica). El refinado detalle de los modelos de Policleto para fundición realizados en arcilla es revelado en una famosa cita repetida en las ''Moralia'' de [[Plutarco]]: «''La obra es más difícil cuando la arcilla está bajo la uña''».<ref>Plutarco, ''Moralia'', citado por Stewart</ref>
 
Policleto conscientemente creó un nuevo enfoque a la escultura; escribió un tratado, su ''Kanon'', e incluso diseñó un desnudo masculino que mostraba sus teorías estéticas mediante el ejemplo, también llamado el ''Kanon'' de Policleto.<ref>«...ellos derivan los principios de su arte, como si emanaran de alguna clase de ley, y sólo él ha conseguido presentar el arte en sí en una obra de arte». [[Naturalis Historiæ|Historia Natural de Plinio]], 34.55-6. Su ''Kanon'' «''obtuvo su nombre porque tenía una precisa''' ''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita''''''Texto en negrita'''''''''mesurabilidad ('symmetria') de todas las partes entre sí''» ([[Galeno]], ''De Temperamentis''). El ''Kanon'' puede ser su ''Doríforo''.</ref> El bronce no ha sobrevivido, pero referencias a él en otros libros antiguos implican que su principal principio quedaba expresado por las palabras griegas ''symmetria'', el principio [[Hipócrates|hipocrático]] de ''isonomia'' o «''equilibrio''» y ''rhythmos''. «''La perfección, dijo él viene poco a poco (''para mikron'') a través de muchos números''».<ref> Philo, ''Mechanicus'', citado en Stewart.</ref> Con esto Policleto quiere decir que una estatua debe estar compuesta de partes claramente definidas, todas relacionadas entre sí a través de un sistema de proporciones matemáticas ideales y equilibrio, sin duda expresado en términos de las ''ratios'' establecidos por [[Pitágoras]] por los intervalos perfectos de la escala musical: 1:2 (octava), 2:3 (quinta armónica), y 3:4 (cuarta armónica). El refinado detalle de los modelos de Policleto para fundición realizados en arcilla es revelado en una famosa cita repetida en las ''Moralia'' de [[Plutarco]]: «''La obra es más difícil cuando la arcilla está bajo la uña''».<ref>Plutarco, ''Moralia'', citado por Stewart</ref>
 
Realizó un cuidadoso estudio sobre las proporciones del cuerpo humano, un ''[[Canon de belleza|canon]]'' de la belleza ideal masculina basado en proporciones matemáticas, es el llamado «''canon de 7 cabezas''». Su método consiste en dividir en cuatro la figura humana: una línea vertical divide el cuerpo en dos mitades simétricas y otra transversal dividía el cuerpo a la altura de la cadera. Los cuatro sectores se denominan 1, 2, 3, 4 partiendo a la izquierda superior y rotando en el sentido de las agujas del reloj. Los pares formados (1,3 y 2,4) debían ser desiguales: si el lado 1 estaba relajado (mano, brazo y hombro caído) el lado opuesto debe estar flexionado (3) y convenientemente repartido el peso: pierna y pie flexionado. Lo mismo ocurre con el otro par: si uno está flexionado, el otro está recto, y viceversa.