Diferencia entre revisiones de «Eduardo Inda»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.6.45.186 (disc.) a la última edición de Duuk-Tsarith
Deshecha la edición 33487932 de Super braulio (disc.)
Línea 27:
Aparte de ocupar la dirección de MARCA, Eduardo Inda es comentarista esporádico de la cadena de televisión [[La Sexta]]<ref>{{cita web |url=http://www.prnoticias.es/index.php/component/content/10037683?task=view |título=Eduardo Inda, nuevo comentarista de laSexta |fechaacceso=15 de octubre de 2009 |autor=prnoticias |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=25/08/09 }}</ref> y tertuliano del programa [[Directo Marca]] de [[Radio Marca]].<ref>{{cita web |url=http://archivo.marca.com/radiomarca/quienessomos/directomarca.html |título=Directo Marca, con Juan Manuel Gozalo y Vicente Ortega |fechaacceso=22 de octubre de 2009 |autor=Radio Marca |enlaceautor=EL MUNDO |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= }}</ref>
 
== EstiloEdiciones no objetivas ==
Para los que se dedican a editar esta página.
Los artículos de Inda destilan un estilo propio caracterizado por la mezcla de abundantes vulgarismos y expresiones coloquiales (incluso malsonantes), referencias políticas, refranes y citas históricas o literarias.
No se si sabrán que Wikipedia es un sitio web cuya finalidad es ofrecer información OBJETIVA. No opiniones, asi que a la gente que lo edita, sobre todo a Duuk-Tsarith que lo hace cada vez que puede, les pediría que se fueran a otra web a escribir sus opiniones sobre este sujeto.
 
Muchas gracias.
== Línea editorial ==
La llegada de Inda a Marca acentuó el amarillismo del diario, tendencia que ya había sido impulsada durante la etapa de Sopeña.{{cita_requerida}}
 
Inda es el responsable de marcar la línea editorial a través de portadas y artículos editoriales. Con mucha frecuencia, los temas y argumentos de estos espacios coinciden, incluso literalmente, con las ideas expuestas por Inda en los artículos que llevan su firma.{{cita_requerida}} Al mismo tiempo, los textos elaborados por Inda para la portada del diario incurren a menudo en contradicción con el desarrollo de la noticia en páginas interiores.{{cita_requerida}}
 
También es habitual que la opinión de Marca sufra repentinos y bruscos giros. A raíz de la goleada (4-0) sufrida por el [[Real Madrid]] ante la [[Agrupación Deportiva Alcorcón]], Inda comenzó a exigir reiteradamente la destitución del entrenador [[Manuel Pellegrini]] a través de portadas, editoriales y columnas.{{cita_requerida}}
 
Suele dedicar sus portadas al [[Real Madrid]] y especialmente a [[Cristiano Ronaldo]]. En ellas incluye además sus opiniones sobre qué futbolistas deben jugar y cuáles no.{{cita_requerida}}
 
== Campañas ==
 
En diciembre de 2008, pidió el cese del entonces director general deportivo del [[Real Madrid]], [[Pedja Mijatovic]], y su adjunto, [[Carlos Bucero]], por lo que Marca bautizó como 'Champions Chapuza': el [[Real Madrid]] había fichado a dos jugadores en el mercado de invierno, [[Klaas-Jan Huntelaar]] y [[Lassana Diarra]], pero sólo podía inscribir a uno en la [[Liga de Campeones de la UEFA]]. La campaña de Inda consistió en publicar a diario un rótulo en el que podía leerse: "Han pasado X días y aquí ni dimite nadie ni se echa a nadie".{{cita_requerida}}
 
En enero de 2009, el diario [[Marca]] destapó irregularidades en la anterior Asamblea General de socios del [[Real Madrid]] y acusó al entonces presidente, [[Ramón Calderón]], de "robar la Asamblea".<ref>{{cita web |url=http://www.diariosdefutbol.com/ddfportadas/2009/01/090113_marca.jpg |título=Calderón robó la Asamblea |fechaacceso=13 de enero de 2009 |autor=MARCA |enlaceautor=Marca |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=13/01/2009 }}</ref> Calderón dimitió a los pocos días. Desde entonces, Marca recoge cada una de sus apariciones públicas en términos despectivos.
 
En la recta final de la temporada 2008/09, Inda acuñó la expresión "canguelo" para presionar al [[Fútbol Club Barcelona]].{{cita_requerida}} Según Marca, en las filas del equipo azulgrana reinaba el miedo al Real Madrid. Durante varias semanas, Inda empleó este término en portada, que desapareció cuando el Barça sentenció la Liga con su victoria (2-6) ante los blancos.
 
Ya entrada la temporada 09/10, la campaña mediática de desprestigio se encontro con Pellegrini, entrenador del Real Madrid. Eduardo Inda no tuvo reparos en sacar portadas con constantes alusiones al técnico chileno del calibre de: "Se pone farruco", "Llegan lideres al Camp Nou, a pesar de Pellegrini" o "Pellegrini no se ha enterado aun..."{{cita_requerida}}
 
== Referencias ==