Diferencia entre revisiones de «Teresa de Jesús»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.150.169.58 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 42:
 
== Mudanza física y espiritual ==
Acometida de grave enfermedad, tuvo que volver a casa de su padre, y ya curada, la llevaron al lado de su hermana María de Cepeda, que con su marido, don Martín de Guzmán y Barrientos, vivía en [[Castellanos]] de la Cañada, alquería de la dehesa que lleva dicho nombre, hoy sita en el termino municipal de Zapardiel de la Cañada (Ávila). Luchando consigo misma, llegó a decir a su padre que deseaba ser monja, pues creía ella, dado su carácter, que el haberlo dicho bastaría para no volverse atrás. Su padre contestó que no lo consentiría mientras él viviera. Sin embargo, Teresa dejó la casa paterna, entró ([[2 de noviembre]] de [[1533]]) en el convento de la Encarnación, en [[Ávila]], y allí profesó el [[3 de noviembre]] de [[1534]].
 
Tras entrar al convento su estado de salud empeoró. Padeció desmayos, una cardiopatía no definida y otras molestias. Así pasó el primer año. Para curarla, la llevó su padre ([[1535]]) a Castellanos de la Cañada, con su hermana. En dicha aldea permaneció Teresa hasta la primavera de [[1536]]. En Castellanos de la Cañada habría logrado ([[1535]]) la conversión de un clérigo [[Concubinato|concubinario]]. Entonces pasó a [[Becedas (Ávila)]]. De vuelta en [[Ávila]] ([[Domingo de Ramos]] de [[1537]]), sufrió ([[julio]]) un parasismo de cuatro días en casa de su padre. Quedó paralítica por más de dos años. Antes y después del parasismo, sus padecimientos físicos fueron extraordinarios.
 
== Favores espirituales ==