Diferencia entre revisiones de «Guillermo Buitrago»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.249.14.50 (disc.) a la última edición de Banfield
Línea 166:
Odeon de argentina y chile editaron algunos de sus temas, los cuales difícilmente se pueden encontrar, y solo coleccionistas pueden tener sus grabaciones en 78 rpm.
 
Otras grabaciones fueron cuñas radiales como:
Todas han desaparecido excepto ron motilon , ron añejo y radio documento.
 
-La Costeña (Sastreria de Alonso corro)
 
-El colegio (Almacen de viveres y licores de Luis R. Donado)
 
-La piladora de Tomas
 
-La farmacia San Jose
 
-Cafe Almendra Tropical
 
-Muebles La Fama
 
-Canada dry
 
-Nutrimalta
 
-Ron añejo
 
-Ron motilon
-Propaganda grabada como intro para programas radiales de guillermo buitrago(radio documento)etc.
 
Existen mas cuñas radiales pero las anteriores son las unicas que se han redescubierto.
-Gentleman (Compañia colombiana de cigarrillos)
 
-La Mayorquina (Dulceria y reposteria)
 
-La Farmacia Royal
 
-Panaderia Flor del Campo
 
-Propaganda grabada como intro para programas radiales de guillermo buitrago(radio documento).
 
 
Uno de los últimos c-d´s que se encuentran en el mercado es otra recopilación de las canciones más populares '''"16 Éxitos De Navidad Y Ano Nuevo"'''. En este cd algunos temas han sido restaurados y unas congas han sido añadidas en esos temas que originalmente no las tenían, también un parde temas han sido "mutilados" recortandole parte del punteo inicial.
Línea 303 ⟶ 275:
 
El homenaje a las Sabanas del Diluvio y Camperucho tiene dos interpretaciones: por una parte, eran -y siguen siéndolo- tierras muy bellas y productivas; por otra, en ellas transcurrieron los amoríos de don Toba con Dorys y su posterior fuga. El párrafo final fue una premonición que el compositor tenía: "si los hermanos de Dorys me llegan a encontrar, me matan". De ahí, la alusión a la muerte.
 
== Discografía ==
 
Su música fue originalmente distribuida en discos de [[78 r.p.m.]]. Es incierto el número de canciones que Buitrago grabó, pero se tiene como promedio que fueron 150 canciones. [[Discos Fuentes]] fue su casa disquera, la cual continua a cargo de la recopilación y distribución de sus canciones, odeon edito sus primeras grabaciones antes que discos fuentes.
 
Los títulos de sus canciones:
 
* Víspera de año nuevo:
 
# "Las mujeres a mí no me quieren"
# "Compae Heliodoro"
# "La hija de mi comadre"
# "Ron de vinola"
# "Qué criterio"
# "El hijo de la luna"
# "Grito vagabundo"
# "El huerfanito"
# "La víspera de año nuevo"
# "La araña picua"
# "Dame tu mujer José"
# "La vida es un relajo"
 
* Música inédita
 
# Se marchitaron las flores
# La loca Rebeca
# Muchacha patillalera
# Gallo basto y pelao
# El toque de queda
# El desdichado
# La cita
# Careperro
# Cinco noches de velorio
# Las contradicciones
# El gallo atravesao
# El tigre guapo
# El maromero
# Buitrago me tiene un pique
 
* La piña madura
 
# La capuchona
# Adios mi maye (la despedida)
# Cienaguera
# La carta
# El testamento
# El tiburon de marbella
# El amor de claudia
# Pacha rosado
# La piña madura
# La varita de caña
# Espera que me muera
# El compae migue (El ermitaño).
 
* Regalito de navidad
 
Este album fue editado por Discos Fuentes y entre la recopilacion de doce canciones, se mezclaron cuatro de ellas que son interpretadas por Julio C. San Juan, no pertenecen a Buitrago ni son interpretadas por el. Las canciones con asteriscos pertenecen a San Juan:
 
# Regalito de navidad*
# Palomita mensajera*
# Yo no monto en avión*
# El amor es un collar
# Las sabanas del diluvio
# Luis Eduardo
# Rosa Valencia*
# La peste
# Pacho y Abraham
# Los enanos
# El brujo de Arjona (El enviado)
# Moralito.
 
* "El testamento y otros cantos ineditos"
 
# El cazador
# La mujer que quiere a uno
# La fiera de pabayo
# Pacho y Abraham
# La costumbre de los pueblos
# El testamento
# La matica de yuca
# Espera que muera
# El dolor de Micaela
# La vida es un relajo
 
Otras canciones que casi han desaparecido:
 
# Buitrago me tiene un pique (Version 1)
# Como se pierde se gana([[bolero]])
# Compay Chaney (El zorro)
# El bachiller
# El bobo de la yuca
# El coco rayado
# El día de San Sebastián (El caimán)
# El doctor Rafael Lavalle
# El compa´e mige (1st version)
# El jerre jerre
# El negro maldito
# El negro Mendo
# La estricnina
# La vaca lechera
# Linda nena
# Los panderos de Río Frío
# Mi guayabo
# Mil veces(Lombo)
# Mi morenita
# Petra la pelua
# Santo Tomás
# Zorro chucho, marimonda y baco
 
Los siguientes están extintos por completo:
 
# El alazanito
# Mala noche (El negrito figurin)
# Toño miranda en el Valle
# Falsas caricias
# Anhelos
# Los choferes
# La rosca
# Teresa Mercedes
# Las muchachas de Buitrago
# Ritmo colombiano (Mi Colombia)
# La cañandonga
Entre su discografia no oficial tambien se encuentran las cuñas radiales, de las cuales solo se han recuperado los comerciales de ¨ron motilon¨ y ¨ron añejo¨ y la propaganda grabada como intro de los programas radiales de Guillermo Buitrago.
 
Entre los albums más populares se encuentran sus "16 Exitos de Navidad y Año Nuevo". Dos de las canciones fueron cortadas al principio de su intro original y se agregó persecusión y bajos:
 
# Víspera De Año Nuevo
# Ron De Vinola
# Dame Tu Mujer José
# Grito Vagabundo
# El Huerfanito
# Compae Heliodro
# El Amor De Claudia
# La Carta
# La Araña Picua
# La Piña Madura
# La Hija De Mi Comadre
# Qué Criterio
# Las Mujeres A Mi No Me Quieren
# Cienaguera
# El Testamento
# El Brujo De Arjona
 
==Referencias==