Diferencia entre revisiones de «Andrés Calamaro»

Contenido eliminado Contenido añadido
adicion de informacion
m Revertidos los cambios de 186.124.7.66 (disc.) a la última edición de 190.96.41.146
Línea 112:
Este mismo año, se lanzaría finalmente el tributo al artista, ''[[Calamaro querido! Cantando al salmón]]''. El elenco de este disco homenaje, incluye a buena parte de los históricos del rock argentino como [[León Gieco]], [[Litto Nebbia]], [[Pedro Aznar]], [[Fabiana Cantilo]] y [[Fito Páez]], grupos como [[Los Fabulosos Cadillacs]], [[Los Pericos]] y [[Los Auténticos Decadentes]], y de otras latitudes [[Joaquín Sabina]], [[Niña Pastori]], [[Julieta Venegas]], pasando por algunos nuevos talentos como el catalán [[Muchachito Bombo Infierno]], dos personalidades que quedaron fuera por cuestiones de última organización fueron el argentino [[Gustavo Cerati]] y el español [[Alejandro Sanz]].
 
Desde mayo de [[2006]], Calamaro se propuso premiar a los más nostálgicos realizando varios conciertos junto a su compañero Ariel Rot, entregando a ellos varias presentaciones (con llenos totales) e interpretando canciones de los Rodríguez, muy pocas veces escuchadas. Durante el año [[2006]] sale a la venta el disco [[El palacio de las flores]], el cual graba junto a la banda soporte de Litto Nebia, "La Luz". La mayor parte del material es compuesto íntegramente por Andrés, sin embargo se ven colaboraciones del mismo Nebia y de Vicentico. Ese año, en diciembre, brinda 2 conciertos en el club ciudad ante mas de 30.000 en cada uno de ellos. En el mismo, estuvo invitado Ariel Roth.
 
Durante el [[2007]] Andrés es reconocido como la personalidad del año en [[Argentina]], en una ceremonia tributo en la cual se destacaron las presentaciones de [[Fito Páez]] (que interpretó la canción "Flaca") y a la cual asistió sin ningún problema el músico [[Charly García]], y estuvieron también [[Fabiana Cantilo]], [[Nito Mestre]] y [[Gustavo Cerati]].