Diferencia entre revisiones de «La leyenda de La Mancha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.64.48.60 (disc.) a la última edición de Manuelt15
Línea 103:
* En el tema ''Ancha es Castilla'', los versos "Alguien escribió que la vida es sueño, y los sueños, sueños son" hacen una clara alusión a [[Calderón de la Barca]] y a su obra ''[[La vida es sueño]]''.
* ''El templo del adiós'' es una versión en español de un tema de [[Rainbow]]: ''Temple of the king'' (El templo del rey).
* El primer tema, ''En un lugar...'', es una versión de parte de la banda sonora de la película ''[[Braveheart]]'' (''Corazón valiente'' en [[Hispanoamérica]]). Además de ser las primeras líneas con las que empieza el libro: "En un lugar de la Mancha cuyo nombre no quiero acordarme vivía unel ingenioso hidalgo deDon losQuijote de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgoLa corredorMancha...".
* En ''El Santo Grial'', el solo de violín de Mohamed es parte de la ''[[Danzas húngaras (Brahms)|Danza Húngara nº5]]'' de [[Johannes Brahms]].
* En la portada de Gaboni, en uno de los libros se puede ver una referencia a una canción del grupo, ''El señor de los gramillos'', y a la obra más conocida de [[J. R. R. Tolkien]], ''[[El Señor de los Anillos]]''.