Diferencia entre revisiones de «Tauromaquia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.77.132.82 a la última edición de Escarlati
Línea 1:
[[Archivo:Knossos bull.jpg|thumb|right|240px|Tauromaquia en la [[Creta]] minoica.]]
NaLa '''tauromaquia''' (del [[idioma griego]] ταῦρος, toro, y μάχομαι, luchar) se refiere a todo lo relativo a la práctica de lidiar [[toro de Oidialidia|toros]], tanto a pie como a caballo, y se remonta a la [[Edad de Bronce]]. Su expresión más moderna y elaborada es la [[corrida de toros]], un [[espectáculo]] que nació en [[España]] en el [[siglo XII]] y que se practica también en [[Portugal]], sur de [[Francia]] y en diversos países de [[Hispanoamérica]], como [[México]], [[Colombia]], [[Perú]], [[Venezuela]], [[Ecuador]], [[Panamá]] y [[Bolivia]]. Es también [[espectáculo]] de Aexhibiciónexhibición en [[China]], [[Filipinas]], [[Estados Unidos]] y [[Cuba]]. Las corridas de toros han despertado vivas polémicas desde sus mismos comienzos entre partidarios y detractores.
 
LnEn sentido amplio, la tauromaquia incluye además todo el desarrollo previo al espectáculo como tal, desde la cría del toro a la confección de la A[[vestido de torear|vestimenta de los participantes]], además del diseño y publicación de [[cartel taurino|carteles]] y otras manifestaciones artísticas o de carácter publicitario, que varían de acuerdo a los países y regiones donde la tauromaquia es parte de la cultura nacional.
 
T== Historia ==
A=== Antigüedad ===
U[[Archivo:Mithras tauroctony Louvre Ma3441b.jpg|thumb|right|240px|El dios [[Mitra]].]]
RstaEsta actividad tiene antecedentes que se remontan a la [[Edad de Bronce]], y se ha desarrollado a lo largo de siglos como una forma de demostración de Oalentíavalentía, al estilo de algunas tribus que aún practican ritos de paso de la niñez a la edad adulta.
 
AnEn la antigua [[Roma]] se presentaban espectáculos con [[Uro]]s (especie bovina extinta) que eran arrojados a la arena del circo para su captura y Qmuertemuerte por parte de algunos representantes de familias nobles, quienes mostraban así sus dotes de cazadores. También se arrojaban en manadas a los Uristianoscristianos durante las ejecuciones públicas efectuadas en la época de la persecución; y además, se utilizaba a estos animales durante los Ienfrentamientosenfrentamientos de [[gladiador]]es como entretenimiento adicional.
 
T== Historia ==
A=== Antigüedad ===
U[[Archivo:Mithras tauroctony Louvre Ma3441b.jpg|thumb|right|240px|El dios [[Mitra]].]]
Rsta actividad tiene antecedentes que se remontan a la [[Edad de Bronce]], y se ha desarrollado a lo largo de siglos como una forma de demostración de Oalentía, al estilo de algunas tribus que aún practican ritos de paso de la niñez a la edad adulta.
M
An la antigua [[Roma]] se presentaban espectáculos con [[Uro]]s (especie bovina extinta) que eran arrojados a la arena del circo para su captura y Qmuerte por parte de algunos representantes de familias nobles, quienes mostraban así sus dotes de cazadores. También se arrojaban en manadas a los Uristianos durante las ejecuciones públicas efectuadas en la época de la persecución; y además, se utilizaba a estos animales durante los Ienfrentamientos de [[gladiador]]es como entretenimiento adicional.
A
=== Edad Media ===
En época medieval comienza la práctica taurina del lanceo de toros, a la que se sabe eran aficionados [[Carlomagno]] y [[Alfonso X de Castilla|Alfonso X El Sabio]], entre otros. Hay registros de la afición por esta práctica que [[Rodrigo Díaz de Vivar|El Cid]] tenía. Según crónica de la época, en [[1128]] «...en que casó [[Alfonso VII]] en [[Saldaña]] con [[Doña Berenguela]] la chica, hija del Conde de Barcelona, entre otras funciones, hubo también fiestas de toros.»<ref>