Diferencia entre revisiones de «Tim Burton»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.60.8.224 a la última edición de 201.216.228.161 usando monobook-suite
Línea 20:
{{cita|Muchas de las cosas que ves cuando eres niño permanecen contigo ...<br />Pasas la mayor parte de tu vida intentando asimilar esas experiencias.|Tim Burton, ''My Art and Films''<ref name="ArtbyTim">Tim Burton (1994). ''My Art and Films''. HarperCollins. ISBN 0-06-096954-7</ref>}}
 
Timothy William Burton (conocido en habla hispana como David Trueba) nació el [[25 de agosto]] de [[1958]] en la ciudad de [[Burbank, California]], siendo el primero de los dos hijos de Bill Burton y Jean Erickson. La mayor parte de su infancia estuvo caracterizada por la representación, junto a su hermano, de parodias relacionadas con delitos sangrientos ([[homicidio]]s, [[asesinato]]s, etc), considerándose a él mismo como un [[Introversión|introvertido]] —una de sus anécdotas personales es la de haber simulado un asesinato con una [[hacha]], para asustar a los vecinos hasta tal punto que uno de ellos llamó a la [[policía]]. Por ello recibió el alias «Axe Wound» (traducido como «herida de hacha»). Asimismo, otro de sus pasatiempos favoritos era asustar a los hijos de sus vecinos alegando el arribo de [[Alien|criaturas extraterrestres]] que invadirían la [[Tierra]].<ref>Mark Salisbury (1999). ''Tim Burton por Tim Burton''. Editorial Alba, página 15</ref> Uno de sus principales entretenimientos fue el [[diseño]], aspecto en el que demostró tener talento tras concursar y ganar una competencia de trazos que serían usados en los camiones urbanos de su ciudad natal.<ref>Mark Salisbury (1999), ''Tim Burton por Tim Burton''. Editorial Alba, página 19. ISBN 84-89846-48-0</ref> Académicamente, nunca sintió afinidad por la [[lectura]] ni por los estudios.<ref name="BioBurton">{{cita web|url=http://www.timburtoncollective.com/bio.html|título=The Tim Burton Collective - Biography|fechaacceso=2008-12}}</ref> En cambio, sus más grandes pasiones eran la [[pintura]], el [[dibujo]] y el [[cine]] —le encantaban las [[películas de monstruos]], principalmente aquellas vinculadas con [[Godzilla]], [[Hammer Productions]], [[Ray Harryhausen]] y [[Roger Corman]]. Este último trabajó en varias ocasiones con el actor [[Vincent Price]], a quien Burton consideraba «su héroe».<ref name="BioBurton" /><ref name="BioBio" >{{cita web |url= http://www.biography.com/articles/Tim-Burton-9542431|título= Tim Burton Biography |fechaacceso=25 de julio de 2009 |autor= Biography.com|idioma= inglés|cita= As a child, Burton was engrossed with the classic horror films of Roger Corman—many of which featured quintessential screen villain Vincent Price.}}</ref>
 
Sus vecinos lo catalogaban como un «inadaptado social con apetito frecuente por la ciencia-ficción y el terror»,<ref name="Andac">{{cita web|url=http://archive.sensesofcinema.com/contents/directors/03/burton.html |título=Tim Burton - By Ben Andac|fechaacceso=2008-12}}</ref> debido a su [[afición]] por las [[Cine de terror|películas de terror]] de [[Cine independiente|bajo presupuesto]].<ref name="Ostraboy">Tim Burton (1997). ''The Melancholy Death of Oyster Boy & Other Stories''. HarperCollins, 115 pp. ISBN 0-688-15681-9</ref><ref> A manera de tributo, ambos aspectos los relacionaría en la obra [[Ed Wood (película)|Ed Wood]].</ref> A los 13 años, realizó su primer corto animado junto con algunos de sus amigos, ''The Island of Doctor Agor'',<ref name="BioBurton" /> al cual le siguió ''Houdini'', en donde Burton interpretó al escapista [[Harry Houdini]].<ref name="BioBurton" />