Diferencia entre revisiones de «Falla de San Andrés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.228.120.200 a la última edición de 200.35.168.138
Línea 11:
Al suroeste colinda con [[Baja California]] y provoca como mínimo un terremoto al año.
 
== Eventos recientes ==
eN vAlLe dE BrAvO UvO Un TeRrEmOtO Q AlCaNsO El nUmErO De mUeRtOs cOmO EN AiTiJiJi
El [[28 de septiembre]] de [[2004]] a las 10:15, un terremoto de una [[magnitud]] de 6 tuvo lugar en [[Parkfield]], [[California]], sobre la Falla de San Andrés.
 
El viernes [[8 de febrero]] del [[2008]] hubo un temblor de magnitud 5,4 a las 11:40 pm que tuvo lugar en Mexicali, [[Baja California]], el lunes [[11 de febrero]] de [[2008]] a las 10:29 am, otro sismo de una magnitud de 5,0 tuvo lugar en Mexicali, [[Baja California]], sobre el volcán [[Cerro Prieto]], cerca de la Falla de San Andrés, posteriormente ese día a las 20:32 otro sismo de 5,0 en la misma falla de Cerro Prieto, con un aproximado de 600 réplicas cercanas a la ciudad de [[Mexicali]], [[Baja California]] entre los días 8 y 22 de Febrero del 2008, el último sismo fuerte fue de 5,7 grados en escala de Richter con epicentro cerca del conocido volcán.
 
El martes [[29 de julio]] del 2008 un [[terremoto]] de 5,4 grados en la [[Escala sismológica de Richter|escala de Richter]] [[Terremoto de Los Ángeles de 2008|sacudió la ciudad de Los Ángeles]] a las 11:47 am, catalogado por el servicio de geografía como de magnitud moderada.
 
El miercoles 30 de diciembre del 2009 se registró un sísmo de 5.8 grados en la escala de Richter en la ciudad de Mexicali, Baja California, que duró aproximadamente 35 segundos Y se sintio en las ciudades de Mexicali, Tecate, Tijuana, Ensenada (Baja california) Caléxico, El Centro (California) y San Luís Rio Colorado (Sonora). En el mismo día se registró una réplica de 5.1 grados en la escala de Richter en las cercanías de Mexicali sin registrarse daños ni pérdidas materiales.
 
== Enlaces externos ==
{{commons|San Andreas Fault}}
 
* [http://earthquake.usgs.gov/eqcenter/recenteqsus/Maps/US2/32.34.-116.-114_eqs.php Observatorio de eventos producidos]
 
{{Coord|35|07|N|119|39|W|source:enwiki-plaintext-parser|display=title}}
[[Archivo:falla de san andrés.jpg]]
 
[[Categoría:Geografía de California]]
[[Categoría:Fallas geológicas|San Andres]]
 
[[ar:صدع سان أندريز]]
[[bg:Сан Андреас (разлом)]]
[[ca:Falla de San Andrés]]
[[cs:San Andreas]]
[[da:San Andreas-forkastningen]]
[[de:San-Andreas-Verwerfung]]
[[en:San Andreas Fault]]
[[et:San Andrease murrang]]
[[fi:San Andreasin siirros]]
[[fr:Faille de San Andreas]]
[[he:שבר סן אנדראס]]
[[hu:Szent András-törésvonal]]
[[id:Patahan San Andreas]]
[[it:Faglia di Sant'Andrea]]
[[ja:サンアンドレアス断層]]
[[lt:San Andreas lūžis]]
[[lv:Sanandreasa lūzums]]
[[ms:Sesar San Andreas]]
[[nl:San Andreas-breuk]]
[[no:San Andreas-forkastningen]]
[[pl:San Andreas (uskok)]]
[[pt:Falha de Santo André]]
[[ru:Сан-Андреас (разлом)]]
[[sh:Rasjed San Andreas]]
[[simple:San Andreas Fault]]
[[sk:San Andreas]]
[[sv:San Andreasförkastningen]]
[[th:รอยเลื่อนซานอันเดรียส]]
[[uk:Сан-Андреас (розлом)]]
[[vi:Đứt gãy San Andreas]]
[[zh:圣安德烈亚斯断层]]