Diferencia entre revisiones de «Miconos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Germanbcn (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Germanbcn (disc.) a la última edición de Javierito92
Línea 4:
Fue una isla cosmopolita, famosa entre los visitantes de la jet-set internacional que pasaban allí sus vacaciones. Es también considerada uno de los "paraísos gays" del Mediterráneo aunque en los últimos años ya no tiene el "glamour" de antaño. Los atractivos principales son sus magníficas playas, la sorprendente vida nocturna y su proximidad a la isla de [[Delos]], llena de tesoros arqueológicos (probablemente esta es la razón que trajo a los primeros turistas a Mykonos), situada a pocos kilómetros al suroeste.
 
Según la mitología griega, en Mykonos tuvo lugar la batalla entre Zeus y los Gigantes.
 
Según la mitología griega, en Mykonos tuvo lugar la batalla entre Zeus y los Gigantes.
A nivel turístico, la isla ha perdido mucho atractivo en los últimos años. Los precios son los más caros de Europa, llegan a cobrar 15 euros por una cerveza ante la "Pequeña Venecia". Todas las basuras se queman en el centro de la isla en un vertedero. No se recicla nada.Las playas están sucias y las aguas fecales no se depuran, se vierten directamente al mar y las corrientes del norte las arrastran hacia el sur del Egeo. En temporada alta los "overbooking" en los hoteles son continuos y los incumplimientos de contrato por falta de servicio, constantes. Fue una isla idílica hace años pero la masificación y el abuso desmesurado de los mykonianos por el dinero del turista hacen que uno salga de allí casi engañado.
 
== Enlaces externos ==