Diferencia entre revisiones de «Metro de Caracas»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Madek (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33522789 de Victormetrofilo (disc.)
Línea 15:
}}
 
El '''Metro de Caracas''' es el sistema de [[transporte público]] vial más importante, rápido, económico, extenso y confiable que atiende a la ciudad de [[Caracas]], ademas de ser el sistema más moderno de [[Latinoamerica]].<ref>{{cita requerida}}web
|url= http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/000/001/012/002.html
|título= El Metro de Caracas, es uno de los medios más rápidos y confiables de Venezuela ya que utiliza un sistema 100% automatizado.
 
|fechaacceso= 15 de Julio
Fue inaugurado el [[2 de enero]] de [[1983]] con 6,7 [[km]]. Su finalidad es contribuir al desarrollo del transporte colectivo en [[Caracas]], mediante la planificación, construcción y explotación comercial de un sistema integrado de transporte. El metro se combina con una red alimentadora de transporte superficial denominado [[Metrobús (Caracas)|Metrobús]], un sistema de autobuses que parten de las estaciones y complementan el servicio permitiendo llegar a sectores donde el metro no tiene cobertura directa. A este binomio se le conoce con el nombre de '''Sistema Metro-Metrobús'''. La C. A. Metro de Caracas, es la encargada de su construcción, operación y explotación como organismo público descentralizado adscrito al Ministerio de Infraestructura.<ref>{{cita web | url=http://www.venezuelasite.com/portal/11/85/| título= Metro de Caracas y su sistema integrado de transporte |fecha= 14 de Marzo del [[2004]]|fechaacceso = 16 de julio |añoacceso = 2008 |autor= www.venezuelasite.com|idioma = Español
|añoacceso= 2008
|año= 2000
|autor= Mipunto.com}}</ref><ref>{{cita web
|url= http://www.abn.info.ve/go_news5.php?articulo=118062&lee=18
|título= El Metro es el sistema más rápido.
|fechaacceso= 15 de Julio
|añoacceso= 2008
|año= 2000
|autor= www.abn.info.ve}}</ref><ref>{{cita web
|url= http://www.discovervenezuela.net/es/info/metrocaracas.asp
|título= El metro de Caracas es el más válido medio para moverse en ciudad.
|fechaacceso= 15 de Julio
|añoacceso= 2008
|año= 2000
|autor= www.discovervenezuela.net}}</ref><ref>{{cita web
|url= http://www.guia.com.ve/noticias/?id=24954
|título= Una ciudad que desborda los rieles bajo la tierra.
|fechaacceso= 15 de Julio
|añoacceso= 2008
|año= 2000
|autor= www.guia.com.ve}}</ref><ref>{{cita web
|url= http://www.mci.gob.ve/entrevistas/3/10941/el_metro_eleva.html
|título= El Metro eleva su calidad y seguridad .
|fechaacceso= 15 de Julio
|añoacceso= 2008
|año= 2000
|autor= www.mci.gob.ve}}</ref><ref>{{cita web
|url= http://www.comercioexterior.ub.es/fpais/venezuela/mediosdecomunicacionytransporte.htm
|título= Uno de los medios más rápidos y confiables .
|fechaacceso= 15 de Julio
|añoacceso= 2008
|año= 2000
|autor= www.comercioexterior.ub.es}}</ref>,[[Venezuela]]. Fue inaugurado el [[2 de enero]] de [[1983]] con 6,7 [[km]]. Su finalidad es contribuir al desarrollo del transporte colectivo en [[Caracas]], mediante la planificación, construcción y explotación comercial de un sistema integrado de transporte. El metro se combina con una red alimentadora de transporte superficial denominado [[Metrobús (Caracas)|Metrobús]], un sistema de autobuses que parten de las estaciones y complementan el servicio permitiendo llegar a sectores donde el metro no tiene cobertura directa. A este binomio se le conoce con el nombre de '''Sistema Metro-Metrobús'''. La C. A. Metro de Caracas, es la encargada de su construcción, operación y explotación como organismo público descentralizado adscrito al Ministerio de Infraestructura.<ref>{{cita web | url=http://www.venezuelasite.com/portal/11/85/| título= Metro de Caracas y su sistema integrado de transporte |fecha= 14 de Marzo del [[2004]]|fechaacceso = 16 de julio |añoacceso = 2008 |autor= www.venezuelasite.com|idioma = Español
}}</ref> Entre los aportes del Metro de Caracas a la cultura se destaca que el mismo cede sus espacios para que las [[Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela|Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela]] realicen conciertos en las diversas estaciones del sistema subterráneo y se encarga del traslado de los jóvenes estudiantes de las orquestas.<ref>{{cita web | url=http://noticiero.venevision.net/index_not.asp?id_noticia=20080530002004&id_seccion=04 | título= Metro de Caracas y el Sistema Orquestas Nacionales firman convenio de cooperación|fecha= 30 de Mayo del [[2008]]|fechaacceso = 16 de julio |añoacceso = 2008 |autor= www.venevision.net|idioma = Español
}}</ref>