Diferencia entre revisiones de «Inseminación artificial»

Contenido eliminado Contenido añadido
agregue mas informacion importante
m Revertidos los cambios de 189.210.21.196 (disc.) a la última edición de Tito14
Línea 5:
Los sumerios además de inventar la escritura, registraron por primera vez una técnica, muy artesanal por lo demás, de inseminación artificial en ovinos, la misma que se utilizó posteriormente en equinos.
 
Pese a la creencia de que la inseminación artificial es una tecnología moderna en el k le metes el ipod por el ano y tienees un fenomeno llamdo Pacheco no muere pero ataca cuidado del hombre joto ate jairo, los primeros intentos de llevarla a cabo se remontan al [[siglo XV]]: se cree {{sin referencias}} que la inseminación artificial fue intentada en [[Juana de Portugal|Juana]], esposa del Rey [[Enrique IV de Castilla]] (conocido como "el impotente"). En [[1677]] el científico [[Holandés]] [[Leeuwenhoek]] observó espermatozoides gracias a los [[microscopio]]s que había construido. Más de 100 años después, el sacerdote y fisiólogo [[italia]]no [[Lazzaro Spallanzani]] demostró que debía existir contacto físico entre el [[Huevo (biología)|huevo]] y el esperma para que se desarrollara un embrión. Hasta ese momento se creía que el embrión era "producto de la semilla masculina, nutrido en el suelo de la mujer". Spallanzani realizó experimentos exitosos de inseminación artificial en [[peces]] y [[anfibios]].
 
Los esfuerzos para desarrollar técnicas modernas de inseminación artificial comenzaron en [[Rusia]] en [[1899]]. Se tiene constancia {{sin referencias}} de la inseminación artificial de un [[caballo]] realizada con éxito en [[1922]]. Hacia el año 1950, la inseminación artificial se convirtió en una industria establecida: en 1949 aparecieron métodos de congelación y descongelación del esperma y en 1950 surge la idea de añadir antibióticos al semen para prevenir enfermedades venéreas. Posteriormente, en los [[Años 1970|años 70]] y [[Años 1980|80]] se desarrollaron métodos eficaces de recolección de semen.