Diferencia entre revisiones de «Ejército del Pueblo Paraguayo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 33569674 de 200.85.50.114 (disc.)
Línea 28:
Según Carmen Villalba, que actualmente está en prisión por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, el EPP es una "organización revolucionaria y político militar", que se reclama del [[marxismo-leninismo]]. También reivindican los gobiernos de [[Gaspar Rodríguez de Francia]], y de los López.<ref name=repetida_1>{{cita web|url=http://www.ultimahora.com/home/index.php?p=nota&idNota=102273|título=Según Carmen Villalba: "Ejército Paraguayo del Pueblo ya incursiona militarmente"|autor=Última Hora|editor=Freddy Aguilera|fecha=19-3-08|fechaacceso=18-1-10}}</ref>
 
==
== Historia ==
El Ejército del Pueblo Paraguayo se formó el 1 de marzo de [[2008]], según el documento encontrado en [[Horqueta]]. Sin embargo, los miembros de dicho grupo armado, entre los que se encuentran Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, se habrían estado organizando previamente en lo que era el [[Partido Patria Libre (Paraguay)|Partido Patria Libre]]. Dicho partido participó de las elecciones nacionales de [[2003]], presentando a Tomás Zayas como candidato a presidente, en alianza con otros partidos de [[extrema izquierda]].<ref>{{cita web|url=http://elecciones.pyglobal.com/resultadostot.php|título=Lista de presidencpresidenciables en comicios de 2003|autor=ParaguayGlobal.com|editor=|fecha=2003|fechaacceso=18-1-10}}</ref>
 
----
nEl primer golpe del EPP puede ser considerado el perpetrado el domingo 16 de marzo de 2008, tan sólo unos días después de haber sido fundado oficialmente. En dicho atentado, los miembros del EPP quemaron [[maquinaria agrícola]] de la estancia Santa Herminia en el [[departamento de Concepción]], de producción sojera con más de 20.000 [[hectáreas]], perteneciente al brasilero Nabort Boht.<ref name=repetida_1 /> En un hecho llamativo luego se supo que los campesinos paraguayos acusados de estar relacionados con el grupo insurgente, en realidad desde hacía dos años venían realizando permanentes denuncias por afecciones a su salud provocadas por fumigación de agroquímicos en el sojal de Boht. Tanto la Gobernación de Concepción, la Fiscalía y la Justicia dieron la razón a los pobladores rurales. En consecuencia se dictó una orden de captura en contra del empresario sojero Nabor Both, cuyas denuncias fueron todas desestimadas por tribunales de la ciudad de Horqueta.
 
El 31 de diciembre de 2008, el EPP realizó un ataque a un cuartel militar de [[Tacuatí]], en el [[departamento de San Pedro]], donde robaron armas e incendiaron el lugar. El cuartel contaba con poca vigilancia, lo que habría permitido a los guerrilleros actuar sin mucha dificultad. Desde la cárcel, Carmen Villalba reivindicó el golpe como cometido por el EPP.<ref>{{cita web|url=http://archivo.abc.com.py/2009-01-13/articulos/486784/ordenan-detencin-de-sospechos-|título=Ordenan detención de sospechosos del ataque a cuartel de Tacuatí|autor=ABC Digital|editor=Roque González Vera|fecha=13-1-09|fechaacceso=18-1-10}}</ref>