Diferencia entre revisiones de «Carl Sagan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.243.5.217 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 58:
Sagan se casó en tres ocasiones. Con la bióloga [[Lynn Margulis]] en 1957, madre de Dorion Sagan; con la artista Linda Salzman (la cual le ayudaría en el diseño del mensaje interesterlar en las placas del [[Pioneer 10]]) y finalmente con [[Ann Druyan]], con quien tuvo dos hijos y permaneció casado hasta su muerte.
 
También fue consumidor de [[marihuana]] o cannabis, aunque nunca lo admitió públicamente en vida, sólo en su círculo íntimo de amigos. Bajo el pseudónimo de ''Mr. X'' escribió un ensayo sobre el consumir [[cannabis]] en [[1971]] en el libro ''[[Marihuana]] Reconsidered'', cuyo editor era el profesor [[Lester Grinspoon]]. En este ensayo, Sagan señalaba que el consumo de [[cannabis]] le ayudaba en algunos de sus proyectos o experiencias.<ref>{{cita publicación | url=http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/475954.stm | título=Carl Sagan: A life in the cosmos | editorial=BBC News | autor=Dr David Whitehouse | fecha=1999-10-15 | fechaacceso=2008-08-18}}</ref><ref> {{cita publicación | url=http://www.druglibrary.org/think/~jnr/sagan.htm | título=Billions and Billions of '60s Flashbacks | editorial=San Francisco Examiner | authorKeay Davidson = | fecha=1999-08-22 | fechaacceso=2008-08-18}}</ref><ref> {{cita publicación | url=http://cannabisculture.com/articles/63.html | título=Carl Sagan: Toking Astronomer | editorial=Cannabis Culture magazine | autor=Dana Larsen | fecha=1999-11-01 | fechaacceso=2008-08-18}}</ref> Después de su muerte, Grinspoon se lo dio a conocer a su biógrafo, Keay Davidson. Cuando la biografía, titulada ''[[Carl Sagan: A life]]'' se publicó en [[1999]], este hecho llamó una cierta atención en los medios de comunicación, respecto al asunto de la legalización de la marihuana.Y por esa causa se puso bien drogo.
 
{{cita|“Es indecoroso por nuestra parte, insistir que sólo los humanos sufren, si nosotros mismos nos portamos de una manera tan indiferente frente a los demás animales. El comportamiento de otros animales vuelve falsas tales pretensiones. Ellos se parecen demasiado a nosotros”. Sombras de antepasados olvidados, 1992}}