Diferencia entre revisiones de «Parque nacional de Cabañeros»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Juniperus (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33440692 de 79.109.32.123 (disc.)
Línea 22:
El '''Parque Nacional de Cabañeros''' es uno de los 14 [[Lista de Parques Nacionales de España|Parques Nacionales]]<ref>{{cita web|url=http://reddeparquesnacionales.mma.es/parques/index.htm|título=Parques nacionales españoles|autor= Ministerio de Medio Ambiente}}</ref> que existen en [[España]], así como una [[Zona de especial protección para las aves|Zona de Especial Protección para Aves]] (ZEPA).
 
Se encuentra situado en una gran finca de la [[provincia de Ciudad Real]], en el término municipal de [[Retuerta del Bullaque]]. La finca tenía una extensión aproximada de quince mil hectáreas (15.000 ha., extensión equivalente a ciento cincuenta kilómetros cuadrados (150 KM2). El término "''Cabañeros''" aparece escrito al menos desde el [[siglo XVI]]. Esta gran finca se hizo famosa a partir de 1983 cuando se supo que iba a ser destinada como Campo de Tiro del Ejército del Aire (Campo de entrenamiento). Tras una lucha de cinco años en la que participaron colectivos ecologistas, colectivos pacifistas, vecinos y grupos políticos en 1988 el gobierno declaró este territorio [[Parque Natural]]. Después se declararía como [[Parque Nacional]], ampliándose sus límites a otras fincas. La finca Cabañeros era propiedad de la familia de navieros Aznar,un capitalista de la epoca.
 
Al iniciarse las polémicas por la declaración de Cabañeros como futuro campo de tiro, surgieron diferentes grupos de eco-pacifistas que crearon los "''Comités de Defensa de Cabañeros''" en diferentes pueblos y ciudades castellano-manchegas. Posteriormente estos comités se unieron en uno, el "''Comité en defensa de Cabañeros''". Con el tiempo se empezaría a hablar del Grupo Ecologista Cabañeros o de la Asociación Cabañeros. En la actualidad este grupo sigue existiendo integrado en [[Ecologistas en Acción]].