Diferencia entre revisiones de «Náufrago»

Contenido eliminado Contenido añadido
-antonio- (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33575196 de 190.246.171.202 (disc.)
Línea 46:
Además se varan varias cajas de entrega Fedex que Noland recoge y almacena con la esperanza de poder entregarlas.
 
Chuck se da cuenta de que está en un mundo solitario sin responsabilidades, sin órdenes, sin gente, donde el reloj no tiene ningún significado y de que además debe aprender a sobrevivir en un pedazo de tierra de apenas unos centenares de metros cuadrados y cuya población más cercana que son las [[Islas Cook]] se encuentran a más de 700 km de distancia. El brulote está rodeado de una [[barrera coralina]] que sólo se puede atravesar con marea alta y vientos a favor, por lo que un intento de salir de la isla solo conduce al fracaso. Noland comprueba la enorme dificultad de salir de la isla ya que al tratar de alcanzar un barco que divisa durante una noche a kilómetros de distancia, en el horizante, es atrapado por una enorme ola haciendo que se pinche su balsa. Esto deja con menos esperanzas a Noland, dándole a entender que está prisionero en la micro-isla.
 
Solo con el reloj estropeado con la foto de su novia Kelly, lo ayuda a sobrellevar su soledad. Afortunadamente, la isla provee recursos básicos para la subsistencia, que Noland deberá con gran esfuerzo explotar. El agua proviene de la lluvia que afortunadamente es abundante y la comida son los peces y algunos crustáceos, los carbohidratos lo proporcionan los cocos del palmar.
Finalmente se decide a abrir las cajas con la esperanza de encontrar algo útil, solo una pelota de [[vóleibol]], un par de patines, una demanda de divorcio, algunas cintas de [[VHS]] y un [[tutú]] de ballet es lo único que halla. Sólo una caja es respetada y no es abierta, una caja de un rancho llamado Bettina que pertenece a una artesana del hierro.
 
Tras el paso del tiempo consigue organizarse; primero recogerá agua y crea herramientas rudimentarias y más tarde y con grandes esfuerzos crea fuego y aprenderá a pescar en los arrecifes coralinos., Chcukpero leno se encuentra totalmente solo por lo que da vida a '''Wilson''', una pelota de [[voleibol]], la cual encontró en una de las cajas del avión y con la que habla para intentar mantener la cordura.
Su figura subida de kilos al principio, transmuta a la de un atlético [[ermitaño]] en barbas rubias, delgado y tostado por el sol.
El tiempo pasa, ya corren casi los cuatro años, ningún otro navío ha sido avistado, ya sabe como sobrevivir, podría continuar así, pero se da cuenta que si envejece, le acontece una enfermedad o invalidez morirá. Para entonces ya conoce las mareas y el régimen de vientos y olas.
Un día un pedazo de plástico plano que parece parte de una caseta sanitaria, se vara y Chuck Noland lo recoje y le busca una utilidad.
Percibe que le puede servir de vela y habitación, por lo que lo decide a construir una embarcación, una rústica [[balsa]] hecha con palmeras. Ya conoce el régimenregimen de vientos y mareas por lo que ha trazado un calendario y una rústica veleta de viento.
 
Toma la decisión de salir de ese mundo que le mantiene vivo, pero prisionero.
 
Junta troncos de palmeras y recolecta ramas para sacar de ellas una especie de cuerda, los une y construye una balsa mediana donde el trozo de plástico del avión cumple las utilidades de techo y vela. El agua es recolectada en cocos perforados.