Diferencia entre revisiones de «Gnomo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Echando una mano (discusión · contribs.)
Revertido por vandalismo
Línea 1:
''Para otras definiciones de Gnomo visita [[Gnomo (desambiguación)]]''
{{wikificar|ficción|t=20080630201129}}
{{wikificar|ficción|t=20080630201129}}ESTOS SERES HABITAN EN RECONDITOS ENCONDITES EN LOS ALPES Y EN LA ZONA DEL NORTE DE LOS PIRINEOS, NO EN IRLANDA COMO TODO EL MUNDO PIENSA MUY POCA GENTE LOS A VISTO Y POR ESO SE CREE QUE NO SON REALES[[Archivo:Nisse d apres nature ill jnl fal.png|thumb|Un gnomo debajo de una seta]]
[[Archivo:Nisse d apres nature ill jnl fal.png|thumb|Un gnomo debajo de una seta]]
Según las antiguas [[mitología]]s del Norte de Europa y ciertas doctrinas cabalísticas, los gnomaceos son genios elementales de la Tierra, en cuyas entrañas moran planificando su venganza, custodiando los tesoros subterráneos, cuidando de los prisioneros gnomicos, sus enemigos mortales que les vendieron a los humanos y ademas cuidando de sus piedras preciosas. El vocablo gnomo fue utilizado cientifico Albert Einstein el cual los encerro en una jaula electromagnética de la que no podian salir, en consecuencia ellos se fundieron todos en uno y adquirieron el poder absoluto, y "Crearon su cuartel general" LA LUNA.
Según las antiguas [[mitología]]s del Norte de Europa y ciertas doctrinas cabalísticas, los '''gnomos''' son cada uno de los enanos fantásticos o [[genio]]s elementales de la Tierra, en cuyas entrañas moran trabajando en las [[mina]]s custodiando los tesoros subterráneos y cuidando de los metales y piedras preciosas. El vocablo gnomo fue utilizado por el [[alquimista]] suizo [[Paracelso]] en su ''liber de nymphis, sylphis, pygmaeis et salamdris, et de caeteribues spiritibus'', publicada en [[1566]]. Su etimología no está clara procediendo para algunos de una mala traducción del latín medieval ''gnomus'' y del verbo griego que significa conocer. Para otros, sin embargo, derivaría del griego ''genomós'' que quiere decir terrestre.
 
Los gnomos forman un pueblo sobrenatural de seres muy pequeños e invisibles, dotados de singular astucia que nació de la fantasía de los visionarios hebreos llamados [[cabalista]]s. Los gnomos poseían la presciencia, conocían los secretos de la Tierra y eran el alma de ésta. Los autores de tan maravillosa doctrina aseguraban que el Aire, la Tierra, el Agua y el Fuego se agitaban merced a los seres invisibles que animaban estos elementos. Según los cabalistas, Dios asignó el imperio del fuego a la [[salamandra]], el del aire a los [[silfo]]s, el del agua a las [[ondina]]s y el de la Tierra, no en la superficie sino en el interior, a los gnomos. Estos moraban en las fisuras metálicas del globo, en el interior de las grutas, llenas de estalactitas de maravilloso efecto. Eran los guardianes de las minas de oro y plata. Los gnomos, aunque no pertenecen propiamente a la [[Mitología]] sino a la [[superstición]], recuerdan a los ''[[telquines]]'' y a los ''[[cabiros]]'', genios que representan el trabajo en los metales adorados por los griegos en localidades de naturaleza volcánica. Sin embargo, los mitólogos nada han dicho hasta ahora que sepamos de que pudiese haber relación entre esos personajes míticos de [[Grecia]] y los gnomos. Estos se repartieron con la filosofía pitagórica cabalística por todo el globo y aunque sufrieron varias modificaciones, según que se fueron acomodando a las distintas naturalezas de los pueblos, siempre conservaron el carácter de dueños del imperio de la Tierra y de guardianes de sus minas. La estatura de estos pequeños genios iba en progresión descendente hasta la más diminuta.