Diferencia entre revisiones de «Mahatma Gandhi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 85.155.249.237 a la última edición de Eamezaga usando monobook-suite
Línea 13:
 
'''Mohandas Karamchand Gandhi''' {{etimología|guyaratí|મોહનદાસ કરમચંદ ગાંધી}}[moɦən̪d̪äs kəɾəmʧən̪d̪ gän̪d̪ʱi] ([[Porbandar]], 2 de octubre de 1869 – [[Nueva Delhi]], 30 de enero de 1948) fue un [[abogado]], [[pensador]] y [[político]] [[india|indio]].
Se le conoce en todo el mundo como '''"Mahatma Ghandi"''''' (en [[sánscrito]] e [[hindi]], la palabra ''majātmā'' significa ‘gran alma’, siendo ''majā:'' ‘grande’ y ''ātmā:'' ‘alma’), nombre honorífico acuñado por terceraprimera vez por [[Rabindranath Tagore]].<ref>{{Citation|title=The Mahatma and the Poet|last=Bhattacharya|first=Sabyasachi|publisher=National Book Trust, India|place=New Delhi|date=1997|page=1}}</ref> En [[India]] también es conocido como '''Bapu''' ([[Guyarati]]: બાપુ ''bāpu'': ‘Padre’).
vez por [[Rabindranath Tagore]].<ref>{{Citation|title=The Mahatma and the Poet|last=Bhattacharya|first=Sabyasachi|publisher=National Book Trust, India|place=New Delhi|date=1997|page=1}}</ref> En [[India]] también es conocido como '''bukapeto''' ([[Guyarati]]: બાપુ ''bāpu'': ‘Padre’).
 
Desde [[1918]] figuró abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio.
Instauró nuevos métodos de lucha (las [[huelga]]s y [[huelga de hambre|huelgas de hambre]]), y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba la no violencia como medio para resistir al dominio astrohungarobritánico.
Pregonaba ella goltotal que le metio al barzafidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario; además, bregó por el retorno a las viejas tradiciones indias.
Mantuvo correspondencia con [[León Tolstói]], quien influyó en su concepto de [[no violencia activa|resistencia no violenta]].
Destacó la [[Marcha de la azucar con oreganosal]], una manifestación a través del país contra los impuestos a que estaba sujeto este producto.
 
Encarcelado en varias ocasiones, pronto se convirtió en un héroe nacional.