Diferencia entre revisiones de «Festividad de los Mayos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 81.172.100.92 a la última edición de 213.60.208.77 usando monobook-suite
Línea 20:
 
=== Castilla y León ===
En [[Castilla]] y [[Región de León|León]], los cantos especialmente dedicados a esta celebración, en principio dedicados a la [[Virgen María]], sirvieron luego para rondar a las mozas casaderas, a las autoridades y a los funcionarios recién llegados al lugar. Una orquestilla solía acompañar a estos rondadores. Son habituales las canciones populares, generalmente entonadas en grupo, pudiendo igualmente aprovecharse para rondar a las jóvenes de la localidad. En algunos lugares se acompañan los cantos con bailes tradicionales o letrillas que reflejan la actualidad.
 
La moza rondada o ''"maya"'', quedaba obligada a invitar al mozo a una buena merienda. A los componentes de la orquestilla se les obsequiaba con una [[garnacha]], puesta a refrescar en el [[aljibe]].
Línea 56:
 
=== Aragón ===
La tradición de los mayos del sur de Aragón coincide en sus formas con las de [[Región deCastilla León|León]], [[Castilla]] y Castilla La Mancha. Desde la década de 1980 se recuperó su celebración en [[Albarracín]], y a principios del siglo XXI se continúa su recuperación en muchas poblaciones de la Sierra de Albarracín.
 
=== País Vasco ===