Diferencia entre revisiones de «Canales-La Magdalena»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.172.100.92 (disc.) a la última edición de Raulito85
Línea 31:
En la parte opuesta al río, pasando un puente, está la Magdalena, barrio más poblado que surgió del crecimiento del pueblo en la epoca de mayor auge de las minas de carbón, aunque ya existian de antiguo algunas casas y una ermita dedicada a Santa María Magdalena, de la que se celebra el 22 de julio de cada año su festividad. Antiguamente se celebraba una romería de bastante concurso.
 
[[La Magdalena]], a pesar de haber surgido del crecimiento de Canales, tiene un sentimiendo identitario que hace que sus gentes se sientan pertenecientes única y exclusivamente al pueblo de La Magdalena. El hecho de que en el nomenclátor oficial del estado el pueblo figura como Canales-La Magdalena demuestra la existencia de dos identidades; similar a lo que ocurre con "Castilla y León" erróneamenteanteriormente escrito en ocasiones como " Castilla-León".
 
==Equipamientos==