Diferencia entre revisiones de «Emigración española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.219.200.98 (disc.) a la última edición de Marrovi
Línea 4:
== Inmigración y emigración ==
{{AP|Inmigración en España}}
Es importante señalar que durante toda la historia la inmigraciónemigración convivió simultáneamente con la [[inmigración]] proveniente del entorno mediterráneo africano (fundamentalmente [[Etnia bereber|bereberes]]) hacia [[Al Andalus]] y de Europa (fundamentalmente [[franco]]s) hacia los reinos cristianos del norte, fenómeno este último que continuó durante los siglos siguientes, incluso en algunos casos puntuales desde más lejos (repoblación de [[Sierra Morena]] por campesinos católicos alemanes durante la intendencia de [[Olavide]] en el reinado de [[Carlos III]]). A partir de los años 1980 la inmigración con fines laborales (a veces originada por persecuciones políticas o inestabilidad social o medioambiental) tiene sus orígenes en América Latina, Norte de África y Este de Europa (además de contingenes menos numerosos de África subsahariana, China y otros países asiáticos). La inmigración proveniente de Europa Occidental es muy numerosa, aunque su motivación es tanto laboral (en puestos de mucha mayor cualificación) como de ocio (adquisiciones inmobiliarias de turistas y jubilados, que llegan a fijar su residencia en zonas costeras, como Baleares, Canarias o Valencia).
 
== Historia ==