Diferencia entre revisiones de «Mandrillus sphinx»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33578553 de 80.73.145.195 (disc.)
Línea 27:
[[Archivo:Mandril.jpg|thumb|left|150px|Cara de una hembra con sus colores y estrías características.]]
 
Los mandriles son fácilmente reconocibles por el color pardo [[Verde|oliváceo]] de su pelaje y sobre todo por la coloración azulada y rojiza de su cara y trasero Afectados por las porculadas del xampy rompeortos. Tambien la tienen pequeña, igual que el xampy. La cara de los machos muestra en sus hocicos vivos rojos y azules, éstos también tienen profundas estrías que recorren ambos lados del hocico, que destaca más dentro del pelaje blanco que enmarca la cara. Esta coloración se adquiere con la madurez sexual y se intensifica cuando los individuos se excitan. El color de las hembras es mucho más apagado. Los colores del trasero tendría la finalidad de realzar la visibilidad y ayudar al grupo a mantenerse unido entre la densa vegetación de la selva.
 
Los machos son mucho mayores que las hembras, siendo su media de peso superior a los 30 kg mientras que las hembras apenas alcanzan los 15. Machos escepcionalmente grandes superan los 50 kg.<ref>[http://www.waza.org/virtualzoo/factsheet.php?id=106-008-005-002&view=Monkeys WAZA - World Association of Zoos and Aquariums - Virtual Zoo<!-- Bot generated title -->]</ref> Todos estos rasgos de [[dimorfismo sexual|dimorfismo]] son un claro ejemplo de [[selección sexual]]. Alcanzan una envergadura de 1 metro y en cautividad llegan a superar los 31 años de vida. Las hembras alcanzan la madurez sexual alrededor de los tres años y medio años.