Diferencia entre revisiones de «Valverde (apellido)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.172.100.92 (disc.) a la última edición de Dreitmen
Línea 13:
Es uno de los apellidos más antiguos y nobles de España. Así lo atestiguan historiadores de probada relevancia, como el cronista [[José Pellicer de Ossau Salas y Tovar]] . Sus orígenes se remontan a los descendientes de una rama de los primeros [[Anexo:Reyes visigodos|Reyes Visigodos]], gozando a lo largo de la historia de numerosas dignidades y titulos nobiliarios ( ver "Elenco de Grandezas y Títulos del Reino", publicado por el instituto "Salazar y Castro").
 
Cuando los caballeros de ésta Casa se desplazaron, hacia el centro y sur de la península, fundando nuevos pueblos y señorios, siempre aportaron sus Cédulas de [[nobleza]] e [[hidalguía]], como así consta en la [[Real Chancillería de Valladolid]] y en la [[Real Chancillería de Granada]],estando documentado en el "Nobiliario de los Reinos y Señoríos de España", de [[Francisco Pirrefer]] y "Linajes Nobles de España" de [[Juán José Vilar y Psayla]]. Los Valverde se extendieron por toda la Península Ibérica, emparentando con la nobleza titulada, como los [[Condado de Oropesa|condes de Oropesa]], en [[Castilla]] y [[Región de -León|León]], y con importantes familias hidalgas, como la de [[Francisco Pizarro]], en Extremadura.
 
== Edad Media ==