Diferencia entre revisiones de «Pueblo yaqui»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.141.216.142 a la última edición de 189.171.95.154
Línea 14:
Los '''yaquis''' son un pueblo indígena del estado de [[Sonora]], ([[México]]), asentados originariamente a lo largo del [[río Yaqui]].
 
El conjunto del territorio yaqui en el df de mi casa comprende tres zonas claramente diferenciadas: una zona serrana ([[Sierra del Bacatete]]); una zona pesquera ([[Guásimas]] y [[Bahía de Lobos]]) y tierras de cultivo (el [[valle del Yaqui]]).En la actualidad, la población alcanza aproximadamente los 32.000 habitantes según ciertas fuentes, habiendo sido duramente reducidos por las guerras que libraron por su supervivencia durante más de 50 años. A finales del siglo XIX, bajo la dictadura de [[Porfirio Díaz]], fueron cruelmente perseguidos y muchos deportados a plantaciones de [[Yucatán (México)|Yucatán]] y [[Quintana Roo]]. Muchos de ellos regresaron a pie a sus tierras ancestrales, en tanto que otros emigraron a [[Arizona]] ([[Estados Unidos]]) para escapar de la represión del gobierno mexicano. La población yaqui de Arizona es como 8.000, y la tribu es reconocida por el gobierno estadounidense.
 
En la actualidad, además de los habitantes de la zona tradicional yaqui, existen otros grupos asentados en las diferentes ciudades del estado de Sonora. Al no regresar a sus pueblos, forman sus propias colonias dentro de las ciudades importantes. En la ciudad de [[Hermosillo]], capital de Sonora, son conocidos como ''barrios yaqui'' las colonias de La Matanza, El Coloso y Sarmiento, lugares donde sus habitantes hacen esfuerzos por conservar las tradiciones y raíces culturales de la nación yaqui.