Diferencia entre revisiones de «Radiohead»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por Paulina soto identificadas como vandalismo a la última revisión por 87.223.170.108. (TW)
Línea 91:
Mientras realizaban la gira de ''Amnesiac'' la banda compuso nuevo material entre julio y agosto de 2002. Usando esa oportunidad para terminar sus canciones ante sus fans, la banda completó el álbum en tan sólo dos semanas, en un estudio de [[Los Ángeles]] con Nigel Godrich, realizando sólo unas grabaciones adicionales posteriormente en [[Oxford]]. Según algunas entrevistas, la banda estaba buscando bajar sus tendencias perfeccionistas y lograr un sonido más “en vivo”.
 
La banda lanzó su sexto álbum, ''[[Hail to the Thief]]'', en junio de [[2003]]. El disco es considerado como un intento de destilar sus sonidos más electrónicos y experimentales y combinarlos con el rock guitarrero de sus primero álbumes. Con 14 canciones y casi una hora de duración, es el disco más largo de Radiohead. ''Hail to the Thief'' recibió, en general, buenas críticas; sin embargo se opinó que el álbum cortaba con la tendencia de redefinir géneros que había iniciado ''OK Computer'' y que Radiohead había mostrado en sus dos discos posteriores. Fue nominado al [[Grammy]] por mejor disco alternativo, la quinta nominación de la banda en ese rubro (contando el EP ''Airbag/How Am I Driving?'') siendo así de lo más popular en música alternativa del momento.
 
El título de ''Hail to the Thief'' fue considerado por la prensa un comentario acerca de las controvertidas elecciones para presidente de 2000 en EEUU, pero [[Thom Yorke]] negó esto, diciendo que el título del álbum tiene un sentido más amplio y que, si sólo se refiriera a esas elecciones, sería bastante superficial. La banda ha comentado que temían una represalia en los [[Estados Unidos]] por el título y las letras políticas del disco, y que se sintieron aliviados cuando ésta no ocurrió.
 
''Hail to the Thief'' debutó en el puesto 3 en el chart [[Billboard]] en [[EE. UU.]], siendo el cuarto álbum consecutivo de la banda en debutar en el número 1 en [[Gran Bretaña]]. El primer single, ''There, There'', llegó hasta el puesto 4 en los charts británicos, siguiéndole ''Go to Sleep'' y ''2+2=5'' (que alcanzaron los puestos 12 y 15, respectivamente). Los videos más conocidos son maxymatosis y 2+2=5, teniendo mucha popularidad en internet y en televisión por cable, MTV, VH1, etc.
 
Después del lanzamiento del disco la banda se embarcó en una gira mundial de alrededor de un año, pero estuvo marcada por largos descansos; ya para esta época la mayoría de los miembros de Radiohead tenían familias e hijos. A muchos les pareció que la banda estaba mucho más relajada que en sus anteriores giras, riendo en sus entrevistas y bailando en el escenario. Después de terminar la gira (a mediados del 2004) la banda comenzó a componer nuevo material, pero posteriormente se tomaron un descanso debido al nacimiento del hijo de [[Ed O'Brien]]. Libre de cualquier obligación por contrato, Radiohead pasó el resto del 2004 descansando y trabajando en proyectos en solitario, grabando juntos esporádicamente. También lanzaron un DVD: ''The Most Gigantic Lying Mouth of All Time''.