Diferencia entre revisiones de «Máscara de Agamenón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Filipo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.9.103.207 (disc.) a la última edición de SimónK
Línea 3:
La '''Máscara de Agamenón''' es un objeto arqueológico descubierto en la [[acrópolis]] de [[Micenas]] en [[1876]] por el arqueológo [[prusia]]no [[Heinrich Schliemann]]. Se trata de una máscara funeraria de oro que se encontró colocada encima de la cara de un cuerpo ubicado en la tumba V. Schliemann pensó que había descubierto el cuerpo del legendario rey [[Antigua Grecia|griego]] [[Agamenón]], y por ese motivo la máscara recibió su nombre. Sin embargo, estudios arqueológicos modernos sugieren que la máscara podría datar de entre 1550 y 1500 a. C., lo que la situaría en un tiempo anterior (unos 300 años) al que tradicionalmente se atribuye a la vida de Agamenón. A pesar de ello, ha conservado su nombre. La máscara se encuentra expuesta al público en el [[Museo Arqueológico Nacional de Atenas]].
 
== Excavación==
== Excavación==busco lio con tio yo tambien lo soy poneros nombre tio bueno en el tuenti
Schliemann identificó [[Micenas]] con el reino legendario de los [[átridas]], linaje al que pertenecieron héroes míticos como el rey [[Atreo]] y sus hijos [[Agamenón]] y [[Menelao]].