Diferencia entre revisiones de «Tabaquismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.39.176.198 (disc.) a la última edición de Drini
Línea 12:
 
El tabaco es factor de riesgo en [[enfermedad]]es [[pulmón|respiratorias]], [[cardiovascular]]es, distintos tipos de [[cáncer]], y es especialmente perjudicial durante el [[embarazo]]. Además, no sólo perjudica a los fumadores, sino también a los que respiran el mismo aire ([[fumador pasivo|fumadores pasivos]]). El tabaquismo es la principal causa de [[mortalidad]], en la mayoría de los países desarrollados, a principios del [[siglo XXI]], aunque hay otros estudios que indican que estas enfermedades atribuidas al tabaco son en realidad la contaminación industrial y química, los aditivos alimentarios y los [[pesticida]]s utilizados en la [[agricultura]]. Además, el tabaco como tal es lo que menos se fuma, pues excepto el poco tabaco natural, todo lo que se comercializa está adulterado con sustancias químicas que le aportan dudosas o preocupantes propiedades como la de ser más adictivo o mejorar su sabor, y otras que no se saben porque también tienen fórmulas secretas.{{cita requerida}} Las industrias agregan aditivos que el tabaco puro jamás ha tenido, aumentando la [[toxicidad]] que de por sí ya tiene. Sin embargo es importante recalcar que el tabaco por muy puro o de "liar" como se conoce, siempre causará daño irremediablemente, por lo que la única opción que minimiza el riesgo de padecer enfermedades respiratorias a edades avanzadas es simplemente no fumar.
Por eso, si usted es un fumador, tendrá que ir dejando el tabaco, si no quiere que le pase una de estas enfermedades como el cáncer, dificultades respiratorias y mal sabor.
 
== [[Epidemiología]] ==