Diferencia entre revisiones de «Anura»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.73.145.191 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 25:
==Ranas y sapos==
La distinción entre ranas y sapos carece de cualquier rigor [[taxonómico]]. Rana se referiere generalmente a las especies que tienen [[piel]] lisa, mientras que se llaman sapos a las de piel rugosa. Además, la mayoría de las especies de anuros viven en países tropicales, donde la diversidad de familias es mucho más grande que en zonas templadas. Al originarse en un país templado, el idioma español no dispone de términos adecuados para denominar la mayoría de las formas de anuros.
 
== Morfología ==
Los anuros presentan una [[boca]] muy ancha, con [[diente]]s diminutos o sin ellos, dependiendo de las [[especie]]s, y con una [[lengua (anatomía)|lengua]] protráctil. Los [[ojo]]s están provistos de [[párpado]]s y los [[oído]]s no tienen pabellones externos, diferenciándose únicamente una [[tímpano|membrana timpánica]] superficial.<ref>Duellman, William E.; Linda Trueb (1994) [http://books.google.cl/books?id=CzxVvKmrtIgC&printsec=frontcover#v=onepage&q=&f=false Biology of Amphibians]. Johns Hopkins University Press. ISBN 978-0-8018-4780-6.</ref><ref>Jr.Cleveland P Hickman, Larry S. Roberts, Allan L. Larson: Integrated Principles of Zoology, McGraw-Hill Publishing Co, 2001, ISBN 0–07–290961–7</ref><ref>Storer, Tracy. ''General Zoology''. 6th edition. MC. Graw Hill Book Company,Inc.</ref> Los dos pares de [[pata]]s son muy diferentes entre sí, adquiriendo un mayor desarrollo y robustez el par posterior, que, además, se encuentra adaptado al salto. Las patas anteriores terminan en cuatro [[dedo]]s, mientras que las posteriores lo hacen en cinco. Otra característica que favorece el salto es la presencia de una [[columna vertebral]] reducida y rígida llamada urostilo.<ref>Zardoya, R. & Meyer, A. (2001) [http://www.pnas.org/content/98/13/7380.full On the origin of and phylogenetic relationships among living amphibians]. ''PNAS'' 98:7380-7383.</ref> Los [[renacuajo]]s (fase [[larva]]ria) llevan una vida acuática, mientras que los adultos son terrestres y únicamente vuelven al agua en el momento de la reproducción.
 
== Evolución y sistemática ==