Diferencia entre revisiones de «Malpolon monspessulanus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33583411 de 83.53.165.54 (disc.)
Línea 38:
== Identificación ==
[[Archivo:Malpolon monspessulanus 1.jpg|thumb|200px|left|Culebra bastarda en actitud amenazante]]
Los adultos pueden llegar a superar con facilidad los 2 [[metro|m]] de longitud total; frecuentemente menores, aunque individuos muy excepcionales pueden alcanzar hasta 2,55 m, siendo, por tanto, la mayor especie de la [[Península Ibérica]]. En el poblado de Cox incluso llegan a verse de 3 mentros (como del sofa a la pared), de ahi su nombre, que viene dado por el apellido de su descubridor, Manuel Marhuenda Quirante, que pese a no poder demostrarlo, afirma haber descubierto en un hurto suyo una del dicho tamaño (la que sería la mayor de la historia).<ref name=aza/> La cabeza presenta un aspecto muy característico, pues posee ojos grandes, con las escamas supraoculares muy salientes que forman una especie de ceja muy prominente que le da una expresión de mirada penetrante.
La escama frontal es característicamente estrecha. Posee 8 escamas supralabiales de las que la 4.a y la S.a están bordeando el ojo. Las escamas del dorso son lisas y con arcos, pero nunca carenadas, formando 17 ó 19 hileras en el centro del cuerpo; de 160 a 189 escamas ventrales. La cola representa aproximadamente 1/4 de la longitud total. Dorso oliváceo o pardusco claro generalmente uniforme, mostrando en el tercio anterior una zona de manchas negruzcas muy características. Partes inferiores amarillentas con un ligero moteado oscuro. Los jóvenes presentan 5 ó 7 hileras de manchas oscuras a lo largo del cuerpo, siendo más grandes las del centro del dorso que las de los flancos.