Diferencia entre revisiones de «Guerras médicas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 33583669 hecha por 200.55.116.128; enlace incorrecto. (TW)
Línea 91:
Una nota sobre la traducción: ya sea de forma poética o interpretada el texto no debería leerse en tono imperativo sino como una petición de ayuda parte de un saludo para un visitante. Lo que se busca en la petición es que el visitante, una vez deje el lugar, vaya y les anuncie a los espartanos que los muertos siguen aún en las Termópilas, manteniéndose fieles hasta el fin, de acuerdo a las órdenes de su rey y su gente. No les importaba a los guerreros espartanos morir, o que sus conciudadanos supieran que habían muerto. Al contrario, el tono usado es que hasta su muerte se mantuvieron fieles. Se puede traducir de muchas formas, usando «[[Lacedemonia]]» en vez de «Esparta», sacrificando comprensión por literalidad.
 
=== SalaminesSalamina ===
{{AP|Batalla de los SalaminesSalamina}}
[[Archivo:Themistokles.jpg|thumb|200px|right|[[Temístocles]].]]
Con el paso de las Termópilas franco, toda la Grecia central estaba a los pies del rey persa. Tras la derrota de Leónidas, la flota griega abandonó sus posiciones en [[Eubea]] y evacuó [[Antigua Atenas|Atenas]], buscando refugio para las mujeres y los niños en las cercanías de la isla de [[Salamina (isla)|Salamina]]. Desde ese lugar presenciaron el saqueo e incendio de la [[Acrópolis]] por las tropas dirigidas por [[Mardonio]].