Diferencia entre revisiones de «Videoclip»

Contenido eliminado Contenido añadido
m http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=v%C3%ADdeo
Deshecha la edición 33580065 de Kadellar (disc.)
Línea 1:
Un '''vídeovideo musical''', '''[[clip de vídeo]]''' o '''videoclip''' es un [[cortometraje]] realizado principalmente para su difusión en [[vídeovideo]] y [[televisión]], que ofrece una representación visual de una [[canción]].
 
Los vídeosvideos musicales se suelen realizar con multitud de efectos visuales y electrónicos. Son producciones muy vivas que tienen por objetivo llamar la atención del telespectador.
 
Los vídeosvideos musicales modernos se hacen y usan principalmente como técnicas de ''[[marketing]]'' con la intención de promocionar la venta de grabaciones musicales. Aunque los orígenes de los vídeosvideos musicales vienen de mucho más lejos, su popularidad creció en los [[años 1980]], cuando el formato de [[MTV]] (Music Television) se creó alrededor de ellos.
 
== Cronología ==
Línea 14:
* '''1962''': La Televisión Británica inventa una nueva forma de programas musicales. ''Shows'' como [[Top Of The Pops]], ''[[Ready Steady Go!|Ready! Steady! Go!]]'' y ''Oh, Boy'' les dieron el camino a varios artistas y se convirtieron en grandes éxitos.
* '''1964''': La Televisión estadounidense adapta este formato. ''Hullabaloo'' fue uno de los primeros en este tipo, seguido por ''Shindig!'' (NBC) y ''American Bandstand''.
* '''1966''': Los primeros vídeosvideos conceptuales son transmitidos, como "[[Paperback Writer]]" y "[[Rain (canción de The Beatles)|Rain]]" de [[The Beatles]]. En 1967, salieron vídeosvideos más ambiciosos como "[[Penny Lane]]" y "[[Strawberry Fields Forever]]". Este último es considerado el primer vídeovideo musical de la historia.
* '''1970''': Las industrias discográficas empezaron a producir "promos", primeros vídeosvideos musicales que empezaron sustituyendo las presentaciones en vivo de los artistas en los programas de televisión.
* '''1974''': El grupo sueco [[ABBA]] (que es considerado un pionero en este género), graba sus dos primeros vídeosvideos: [[Ring-Ring]] y [[Waterloo (canción)|Waterloo]], sin embargo fue hasta un año más tarde, con el vídeovideo de [[Dancing Queen]], que los vídeosvideos se convierten en algo rentable para la promoción de los sencillos del grupo.
* '''1975''': El grupo [[Queen]], lanza "[[Bohemian Rhapsody]]".
* '''1981''': [[MTV]], el primer canal de vídeosvideos musicales las 24 horas, sale al aire. Inicialmente, pocos operadores de cable lo tenían, después se volvió un mayor éxito e icono cultural. El primer vídeovideo que emiten es [[Video Killed the Radio Star]] del grupo [[The Buggles]].
* '''1982''': [[Mecano]] graba el primer videoclip en español, "[[Perdido en mi habitacíon]]".
* '''1983''': Aparece el vídeovideo “[[Michael Jackson's Thriller|Thriller]]” de [[Michael Jackson]], que marca un antes y un después en la industria del videoclip, brindándoles una temática y revolucionando la forma de hacerlos. Considerado hasta nuestros días como el mejor videoclipvideo clip de la historia.
* '''1995''': MTV empieza a nombrar a los directores de los vídeosvideos musicales.
* '''2002''': Sale a la luz "Dirrty" de [[Christina Aguilera]], elegido en 2009 como vídeovideo musical más sexy de la historia.
 
== Lista de los vídeosvideos musicales más caros ==
<center>
{| class="wikitable"
|-
! width="325" style="background:#efefef;" | Nombre del vídeovideo musical
! style="background:#ffdead;" | Costos de producción estimado<br />(en dólares estadounidenses)
|-
Línea 69:
</center>
 
== Canales de vídeosvideos musicales ==
Aquí hay algunos de los canales de vídeosvideos musicales más populares:
 
{{col-begin}}
Línea 115:
 
== Enlaces externos ==
[http://www.escribiendocine.com/articulos/dossier-el-video-clip-como-cortometraje El videoclipvideo clip como cortometraje]
 
[[Categoría:Vídeos musicales| ]]