Diferencia entre revisiones de «Vampiro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.230.182.238 (disc.) a la última edición de Wikichasqui
Línea 241:
 
[[Archivo:Vlad_Tepes_001.jpg|thumbnail|200px|right|Vlad Tepes]]
También conocido como Vlad III o Vlad Tepes, es un noble héroe nacional rumano que en el [[siglo XV]] luchó contra la invasión de los [[otomanos]], famoso por la fiereza y crueldad de sus métodos y es el personaje que inspiró la novela "Drácula" de '''[[Bram Stoker]]'''. es asi tambien como en los ultimos años existieron casos ineditos, en todos los lugares del mundo, america, europa, entre otros, y asi es como en america del sur, existe un caso, muy raro pero de origen vampirico, en peru-cusco, en la ciudad de una de las maravilas del mundo, machupicchu, es una joven de unos escasos 13 o 14 años, de piel palida, siempre anda agotada, muy cansada, y solo sale de noche y si lo hace dia, trata de mirar al piso, tiene los lasbiso rojos q hace pensar q chupa sangre siempre, es un caso muy raro... y su apellido es santos, ella es muy rara, es gotica, pero siempre oculta algo, no habla con nadie, es fria, antisocial, siempre lee libros sobre cosas sobrenaturales...
Vlad III, que era [[Valaquia|valaquio]] y no transilvano como lo menciona Bram Stoker, es apodado ''Tepes'' que significa "[[empalamiento|Empalador]]" en rumano, por su método más famoso para escarmentar a su enemigos. Draculea significa hijo de '''Dracul''' que a su vez significa el [[dragón]], y que era el título de su padre, Vlad II, un [[voivoda]](príncipe) caballero de la [[Orden del Dragón]]. Debido a su éxito en expulsar a los turcos de [[Valaquia]], por lo cual vivió en constante estado de guerra durante [[1431]] y [[1476]], y liberar la comarca de la delincuencia, se le considera un héroe nacional en [[Rumania]] y el salvador de Europa pues Valaquia junto con la vecina [[Transilvania]], constituyen la puerta meridional de Europa que todo invasor procedente de [[Asia]], tenía que pasar obligatoriamente si intentaba conquistar por el sur las fértiles llanuras europeas. [[Michel Beheim]], [[juglar]] [[germánico]]súbdito del rey húngaro [[Matías Corvino]], en cuya corte se refugió Vlad cuando tuvo que huir de su natal Valaquia, compuso en [[1463]] una canción con el título ''Von ainem wutrich der hies Trakle waida von der Walachei'' donde relataba la historia de Vlad Draculea<ref>"Vlad III, Drácula" escrito por Matei Cazacu. Editorial El Ateneo. ISBN 950-02-5941-9.</ref>.