Diferencia entre revisiones de «Nikolái Rimski-Kórsakov»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33587626 de 88.7.243.174 (disc.)
Línea 14:
 
'''Nikolái Andréyevich Rimski-Kórsakov''' (en [[Idioma ruso|ruso]] Николай Андреевич Римский-Корсаков) nació en [[Tijvin]] ([[Nóvgorod]]), el [[18 de marzo]] de [[1844]] y murió en [[Liubensk]], el [[21 de junio]] de [[1908]]. Fue un [[compositor]] y profesor de [[música académica]] ruso, particularmente conocido por su fina [[orquestación]]. Sus composiciones más famosas son ''[[El vuelo del moscardón]]'' y ''[[Scheherazada (Rimski-Korsakov)|Scheherazada]]''.
 
== Biografía ==
Nikolái Rimski-Kórsakov nació en [[Tijvin]], cerca de [[Nóvgorod]], en una familia aristocrática y de marinos militares. Rimski-Kórsakov demostró su talento artístico desde una edad muy temprana, casi los seis años, pero estudió en la Escuela Naval de Cadetes Imperial Ruso en [[San Petersburgo]] y posteriormente se alistó en la [[Marina]] Rusa.
 
En [[1861]] conoció a [[Mili Balákirev|Balákirev]] y comenzó a concentrarse más seriamente en la música. Balákirev lo animó para que compusiera y le enseñaba cuando aquél no estaba en altamar. A través de Balákirev, Rimski-Kórsakov también conoció otros compositores tales como [[César Cui]], [[Aleksandr Borodín|Borodín]], [[Músorgski]], de los que más tarde serían conocidos como "[[el Grupo de los Cinco|Grupo de los Cinco]]". Mientras se encontraba en la marina, compuso una [[sinfonía]], la primera compuesta por un ruso. También compuso su bien conocida obra orquestal ''[[Sadkó]]'' en [[1867]] y la [[ópera]] ''[[La Dama de Pskov]]'' (Pshacer algunas otras revisiones, tales como ''[[Borís Godunov (ópera)|Borís Godunov]]'', y reemplazó con producciones más fieles los manuscritos originales de Músorgski aún a riesgo de no ser condescendiente con el público.
[[Archivo:Rimsky-Korsakov by Repin.jpg|thumb|left|Nikolái Rimski-Kórsakov retratado por [[Ilya Repin]]]]
En [[1871]], a pesar de haber sido autodidacta, se convirtió en profesor de composición y orquestación en el Conservatorio de San Petersburgo. Allí enseñó a muchos compositores que más tarde alcanzarían renombre internacional, como por ejemplo [[Aleksandr Glazunov]], [[Sergéi Prokófiev]] e [[Ígor Stravinski]].
 
Escribió un ''Tratado de orquestación'' que fue mundialmente utilizado por los estudiantes de [[composición]] durante todo el [[siglo XX]], pero que en la actualidad se ha abandonado debido a que los ejemplos de instrumentación están tomados sólo de obras propias (lo cual limita la gama de posibilidades de aprendizaje del alumno). También hizo un Tratado de Armonía.
 
Continuó componiendo prolíficamente, produciendo muchos trabajos orquestales, incluyendo las famosas obras ''[[Scheherazada (Rimski-Korsakov)|Scheherezade]]'' y el ''[[Capricho español]]'' (1887). También escribió quince [[ópera]]s, como ''[[Kashchéi el inmortal (ópera)|Kashchéi el inmortal]]'' y ''[[El cuento del zar Saltán (Rimski-Kórsakov)|El cuento del zar Saltán]]'' (1903). A esta última ópera pertenece el conocido fragmento ''[[El vuelo del moscardón]]'', [[arreglo musical|arreglada]] para distintas agrupaciones de instrumentos. Entre su música litúrgica [[ortodoxa rusa]] encontramos la obra [[a capella]], ''[[Liturgia de San Juan Crisóstomo]]'' y la obra orquestal, ''[[La Gran Pascua Rusa]]''.
 
En 1905 Rimski-Kórsakov fue cesado de su cargo de profesor en [[San Petersburgo]] debido a sus opiniones políticas. Esto provocó una serie de dimisiones de sus camaradas miembros de la facultad, y gracias a eso fue reincorporado a su cargo. La controversia política continuó en 1907 con su ópera ''[[El gallo de oro]]'' (''Le Coq d'Or''), que era un ataque a la Rusia Imperial y que fue prohibida desde su estreno.
 
Hacia el final de su vida, Rimski-Kórsakov enfermó de [[angina]] y murió en [[Liubensk]] el 21 de junio de 1908. Fue enterrado en el cementerio de Tijvin del monasterio [[Aleksandr Nevski]], en San Petersburgo, Rusia.
 
== Literatura ==