Diferencia entre revisiones de «Coco Chanel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 163.247.44.22 a la última edición de Macarrones usando monobook-suite
Línea 37:
Guiada por su espíritu libertario, ''Coco'' no tuvo complicaciones para vincularse con adinerados hombres de la sociedad europea ni con estrellas del cine. Ocultó además celosamente su humilde pasado: mentía sobre sus orígenes y recurría al [[esnobismo]].
 
Fue el ''playboy'' [[Etienne Balsan]] quien la colocó con su tienda de sombreros, pero su vínculo con el amigo de éste, el ''socialité'' (personaje social) y jugador de polo inglés [[Arthur "Boy" Capel]], fue lo que posibilitó su despegue. Chanel se enamoró perdidamente de Capel y se escapó con él. Chanel tenía la esperanza de convertirse en su esposa, pero nunca se casó con Capel y éste prefirió casarse por conveniencia (debido a su origen judío) con otra mujer de alta alcurnia, si bien mantuvo a Chanel como amante. Él murió tempranamente en un accidente automovilístico; Coco llegó al lugar y lloró amargamente la pérdida de su amor y benefactor, quizás el más importante. Ningún otro hombre ocupó su lugar por un tiempo prolongado.
 
Con el apoyo de Balsan y Capel se convirtió en la gran dama de la moda, y además pretendida por muchos aristócratas. Uno de ellos fue el [[Duque de Westminster]] del que rechazó una propuesta de matrimonio, pero no sus sábanas. «''Ha habido muchas duquesas de Westminster, Chanel hay una sola''», fue su explicación.