Diferencia entre revisiones de «Fonfría (Zamora)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.144.224.222 a la última edición de Javierito92
Línea 70:
Fonfría es un pueblo activo y lleno de vida, especialmente en verano, cuando se llena de turistas y veraneantes. El resto del año es un centro comarcal de importancia media, debido a su posición privilegiada sobre los demás pueblos y por los numerosos servicios con los que cuenta: cinco bares, tienda de alimentación, peluquería, tienda de ropa, taller mecánico y servicio de grúa, cuartel de la Guardia Civil (hogar de numerosas familias pertenecientes a la Benemérita), consultorio médico de atención primaria, farmacia, tres cajas de ahorros ( Caja España, Caja Rural y Santander Central Hispano), casa parroquial, centro de día para jubilados (actualmente en fase de apertura), colegio rural agrupado y, además, recientemente se ha construido un albergue de peregrinos debido a que por la localidad discurre el Camino de Santiago, más concretamente el Camino Portugués de la Vía de la Plata. Podemos considerar a Fonfría como la capital de la parte oriental de Aliste.
[[Archivo:Parroquia de Santa María Magdalena.jpg|thumb|Parroquia de Santa María Magdalena|right|180px]]
 
== Educación ==
 
Fonfría cuenta con un colegio rural agrupado: "CRA de Fonfría", situado en la calle del Sierro. Dicho establecimiento empezó a funcionar como colegio comarcal el 1 de febrero de 1983. No obstante, no fue hasta el curso 1994/1995 cuando asumió el rol de colegio rural agrupado. Actualmente,debido a su situación en la unión de las comarcas de Aliste y Alba, asisten a él alumnos de las localidades de Bermillo de Alba, Brandilanes, Castro de Alcañices, Cerezal, El Castillo de Alba, Flores de Aliste, Fonfría, Fornillos de Aliste, Gallegos del Río, Lober, Pino del Oro, Puercas de Aliste, Tolilla, Salto de Castro, Samir de los Caños, Valer de Aliste, Vide de Alba, Videmala de Alba, Villaflor y Villanueva de los Corchos.
 
El centro cuenta con las enseñanzas de:
 
- Educación Infantil (2º Ciclo, de 3 a 6 años)
 
- Educación Primaria ( 1º, 2º y 3º ciclo, de 6 a 12 años)
 
- Educación Secundaria Obligatoria (1º Ciclo, de 12 a 14 años)
[[Archivo:Colegio de Fonfría.jpg|thumb|right|Colegio Rural Agrupado de Fonfría|180px]]
 
Impartidas por profesionales que están en continua actualización y formación, contando con profesorado especialista de Inglés, Música, Religión, Educación Física, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
 
Además, el colegio cuenta con los siguientes servicios:
Línea 110 ⟶ 125:
 
Tábara, Bercianos de Valverde, Villanueva de las Peras, Santa Marta de Tera, Rionegro del Puente, Mombuey, Puebla de Sanabria, Requejo, Padornelo, Lubián, A Gudiña, Laza, Vilar do Barrio, Xunqueira de Ambía, Ourense, Tamallancos, Cea, monasterio de Oseira, Castro Dozón, Prado, Silleda, Bandeira, Puente Ulla, Santiago de Compostela.
 
* '''Camino de Astorga (95 km.)'''
 
Granja de Moreruela, Santonvenia del Esla, Villanueva del Agua, Barcial del Barco, Villanueca del Azoague, Benavente, Villabrázaro, Maire de Castroponce, Puente de la Vizana, Alija del Infantado, La Nora del Río, Genestacio, Quintana del Marco, Villanueva de Jamuz, Santa Elena de Jamuz, La Bañeza, Palacios de la Valduerna, Cuevas y Astorga, donde conecta con el Camino Francés. También desde aquí se puede conectar con el Camino Asturiano del Interior hasta llegar a Oviedo.
 
* '''Camino Portugués de la Vía de la Plata (268 km.)'''