Diferencia entre revisiones de «Agustín Lara»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.204.30.13 a la última edición de Jaontiveros
Línea 35:
En [[1953]] recibió un homenaje por parte del presidente [[Adolfo Ruiz Cortines]] en el [[Palacio de Bellas Artes]]. En [[España]] su figura era muy conocida a comienzos de la década de los años 1940, incluso recibió diversos honores y condecoraciones en todo el mundo, como la que recibiría de manos del «Caudillo» español [[Francisco Franco]], quien en [[1965]] le obsequió con una hermosa casa en Granada (España), gracias a las canciones dedicadas a diversas ciudades como ''[[Toledo]]'', ''[[Granada (España)|Granada]]'', ''[[Sevilla]]'', ''[[Madrid]]'', entre otras. Fue aficionado [[Tauromaquia|taurino]], conoció al torero español [[Manuel Benítez "El Cordobés"]] quien le brindó una faena,<ref name="I"/> a [[Manolete]] y al torero mexicano [[Silverio Pérez]] a quien le compusó una canción.
 
A partir de [[1968]] inicia una rápida decadencia que lo llevaría hasta el final de su vida, incluso tuvo un accidente que le causó la fractura de la [[pelvis]], lo que agravó su salud dada su edad avanzada. Entró en coma el 3 de noviembre de 1970 por derrame cerebral, mientras hacía el coito con su mujer, fue desconectadomurió el [[6 de noviembre]] de [[1970]] y por orden presidencial fue sepultado en la [[Rotonda de las Personas Ilustres (México)|Rotonda de las Personas Ilustres]] del [[cementerio|Panteón]] de Dolores en la [[Ciudad de México]], fue el primer caso de eutanasia en méxico..<ref name="I"/> Sus composiciones han sido cantadas desde hace décadas por intérpretes de todo el mundo.
 
== El homenaje ==